Imagen de un agente del Seprona de la Guardia Civil. | Archivo

TW
10

El jefe de la patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Menorca tendrá acceso a la base de datos restringida del Consorcio para la Protección de la Legalidad Urbanística en Suelo Rústico de Menorca.

Esta decisión, aprobada por la presidenta del Consorcio y consellera de Ordenación Territorial y Turística, Núria Torrent, permitirá al Seprona llevar a cabo sus funciones de vigilancia de las obras en rústico y la instrucción de diligencias en caso de infracción penal o administrativa.

La autorización para el uso de esta información reservada se limita a las funciones propias de los agentes, que deberán tratar estos datos de acuerdo con la normativa de protección vigente. En concreto, tendrán acceso a las capas del sistema IDE con datos básicos de los expedientes de disciplina del Consorcio, como número de expediente, fecha, ejercicio y descripción.

«Que el Jefe del Seprona pueda tener acceso a estos datos les facilitará la labor para la detección de infracciones urbanísticas en suelo rústico de Menorca, la población debe saber que incumplir la ley tiene consecuencias severas», explicó la consellera y presidenta del Consorcio.

Esta medida refuerza la cooperación entre las distintas entidades responsables de velar por el cumplimiento de la legalidad en materia de ordenación del territorio. El Consell espera que el acceso a estos datos por parte del Seprona contribuya a una mayor eficacia en la detección y sanción de las irregularidades, así como a una mayor concienciación ciudadana sobre el respeto a la normativa urbanística.