Iván Leal Gayán, CEO de la empresa. | Archivo

TW
5

La Menorquina, heladera nacida en Alaior en 1940, consolida su presencia en Estados Unidos con la apertura de una nueva oficina en Florida para estar más cerca y atender mejor a los clientes. El país es ya el segundo mercado exterior de la empresa, tras Reino Unido, y encabeza la lista de los 40 países en los que la compañía está presente.

Un crecimiento que se enmarca en el éxito financiero de Lacrem, la empresa propietaria de las marcas La Menorquina y Farggi. Facturó 119 millones de euros en 2024, un 13 por ciento más que el año anterior, y la plantilla media aumentó hasta las 714 personas. El objetivo ahora, indica la compañía, es «crecer de forma sostenible, comprando ingredientes a los proveedores locales, utilizando las recetas de siempre y creando empleo».

De hecho, La Menorquina acaba de lanzar en España su helado superventas en Estados Unidos. Se trata del sándwich Honeycomb, con trocitos de caramelo, recubierto de chocolate y con galleta de sabor speculoos. Se une al de Popcorn y el tradicional de nata que forman parte del cartel de impulso para 2025, donde ya estaba el de stracciatella.

A la propuesta de helados se añade también el nuevo bombón de frambuesa y yogur y los cucuruchos con galleta de speculoos y de dulce de leche. La última gran novedad llega gracias a la firma de una licencia con los estudios de cine Warner Bros, que ha permitido lanzar un polo de sabor blue cola en dos versiones caracterizadas por Superman y Supergirl. En total, 29 helados que se ofertan en bares, restaurantes, hoteles y pequeños comercios.