El doctor Joan Tremoleda Sintes.

TW
4

El Hospital Mateu Orfila ha reforzado su servicio de Psiquiatría con la incorporación de un nuevo especialista. Se trata del doctor Joan Tremoleda Sintes, quien desde principios de febrero forma parte del equipo liderado por el jefe del servicio, el doctor Antoni Liñana. Con esta contratación, el servicio cuenta ahora con diez facultativos para atender las necesidades de salud mental de la población menorquina.

El doctor Tremoleda, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, se especializó en Psiquiatría en 2003 y posee una amplia formación en diferentes ámbitos de la salud mental. Su trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en Cataluña, donde ha ejercido como psiquiatra en centros de salud mental infantojuvenil de Barcelona, coordinador clínico y psiquiatra del CSMA Sant Andreu, y jefe de la Unidad de Atención a las Drogodependencias de la Corporación del Maresme y la Selva del Hospital de Calella. Hasta su incorporación al Hospital Mateu Orfila, trabajaba en el Centro de Salud Mental de Adultos (CSMA) de Blanes.

La contratación del doctor Tremoleda se enmarca en el plan de la Gerencia del Área de Salud de Menorca para incorporar nuevos profesionales y cubrir las plazas vacantes. En el último año, se han sumado tres facultativos al Servicio de Psiquiatría, dejando solo una plaza por cubrir de las once disponibles en la plantilla. Además, la captación de médicos ha permitido la contratación de diecinueve especialistas en diversos servicios, como Radiodiagnóstico, Anestesia y Reanimación, Medicina Interna, Hematología, Traumatología, Medicina Intensiva, Urgencias y Cirugía Maxilofacial. Asimismo, en octubre pasado se completó el equipo del Servicio de Oncología con la incorporación de un cuarto oncólogo, y en enero de este año se amplió la plantilla de Nefrología de tres a cuatro especialistas.

Aumento de la actividad asistencial

Durante el año 2024, el Servicio de Psiquiatría del 'Mateu Orfila' atendió un total de 9.541 consultas externas, lo que supone un incremento del 13 por ciento respecto al año anterior. De estas consultas, 1.308 correspondieron a primeras visitas y 8.233 a consultas sucesivas. Actualmente, la demora media para obtener una cita con este servicio es de tan solo 15 días, muy por debajo de los 42 días de demora media registrados en los hospitales públicos del Servicio de Salud para esta especialidad.