Cada vez más jóvenes piden ayuda para poder pagar el alquiler. | Gemma Andreu

TW
9

La convocatoria de ayudas al alquiler destinadas a jóvenes entre 18 y 35 años ha desbordado todas las previsiones del Consell, dando una nueva muestra de la dimensión que está tomando la crisis de la vivienda en la Isla. La máxima institución insular había ampliado a 100.000 euros el importe de la línea de subvenciones para echar una mano a la población juvenil en su aventura de vivir de alquiler. Concluido el plazo para presentar solicitudes, y visto que hay 128 que cumplen con las condiciones y que tendrían derecho a un importe global de 312.841 euros, se puede afirmar que la cantidad consignada se ha quedado más que corta.

La solución que ha encontrado el departamento de Cultura, Educación, Juventud y Deportes ha sido reducir drásticamente el importe máximo al que tenían derecho los solicitantes    que cumplían con las bases de la convocatoria. Cada uno se llevará un 31,97 por ciento de lo que hubiera recibido de existir fondos suficientes, un recorte del más del 68 por ciento con el que se busca llegar al mayor número de jóvenes, aunque las cantidades no satisfagan ni de lejos las expectativas generadas cuando cumplimentaron los formularios para participar en la convocatoria.

Se da la circunstancia de que el Consell había modificado las bases de esta convocatoria con el objetivo de acotar el perfil de los beneficiarios. En el año 2023 ya se había detectado que la demanda estaba creciendo, se recibieron un centenar de solicitudes. El Consell decidió aumentar la partida de las ayudas algo más de un 25 por ciento y ordenar que se redujera el importe máximo anual de renta exigido de 39.543 euros a 25.200 euros. La medida no ha frenado el número de solicitantes, al contrario. Este año se han recibido 150 solicitudes, aunque solo 128 cumplían con todos los requisitos.

Más dinero

De cara a la convocatoria del año en curso, de la que todavía se desconoce qué requisitos exigirá, el Consell ha decidido aumentar su partida presupuestaria hasta los 150.000 euros. Así está aprobado de forma inicial en el proyecto de presupuestos, que el equipo de gobierno tratará de sacar adelante de forma definitiva en el pleno del lunes. Esos 150.000 euros no cubrirían ni la mitad de los importes solicitados en la convocatoria de 2024.