En Menorca hay 223 personas que tienen el derecho reconocido a recibir atención para la dependencia pero aún no cuentan con ella, bien sea una plaza en un centro de día o residencia, prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, teleasistencia o ayuda a domicilio. Se encuentran en el denominado limbo de la dependencia, a la espera.
En Balears el tiempo medio de gestión desde que se solicita una ayuda por dependencia hasta que se resuelve la prestación es de ocho meses (248 días), aumentó un mes en enero de este año respecto al 31 de enero de 2024, en concreto 29 días más, lo que supone un 13,2 por ciento. Aun así, está tres meses por debajo de la media estatal, que según el último informe del Imserso sobre la gestión del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), es de once meses, 335 días.
A los ciudadanos que aguardan su prestación se suman los que aún tienen que ser valorados, para ver su nivel de dependencia y evaluar si tienen derecho o no a la ayuda. Este año comienza en Menorca con 111 personas pendientes de valorar, entre nuevas solicitudes (79) y revisiones (32). Otros peticionarios están en lista para negociar su Programa Individual de Atención (PIA), un total de 90, entre solicitudes nuevas (38), revisiones (25), cambio de PIA (24) y traslado de comunidad autónoma (3).
![](https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/3189559.jpg)
La ley establece ese derecho a la atención por dependencia, cuando se necesita ayuda para realizar actividades básicas del día a día por razones de edad, enfermedad o discapacidad, y también los plazos, que no deben superar los 180 días, pero lo cierto es que hay personas que no llegan a recibir nunca la prestación, ya que fallecen antes. El último análisis de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales señala que entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 fallecieron en Balears 1.072 personas en espera de una resolución.
El apunte
Unos 2.700 tienen algún tipo de ayuda para su vida diaria
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El capitalismo creó el mundo global, la a globalización decidió expoliar a los países pobres de sus recursos con la ayuda de los gobiernos corruptos del lugar, los pobres una vez tratados en sus países peor que las ratas deciden emigrar a los países ricos para intentar mejorar su suerte. Toda la culpa es del capitalismo del cual todos nosotros hemos participado y enriquecido y ahora que todo está hecho una mierda deciden que la culpa que cada vez seamos más pobres es de los que aún son más pobres. El mal de todos los males no son los inmigrantes, son los políticos que bailan al son de las grandes fortunas de cuatro oligarcas que manejan el mundo. Conozco gente de todas las regiones, creencias o religiones que merecen todo mi apoyo y mis respetos de igual manera todo lo contrario. Hay que hacer limpieza? Si claro, pero siempre empezando por los políticos!
Una vergüenza de gobierno que primero ayudan a todos los que entran de afuera y no se preocupan por sus mayores….. no son dignos de gobernar. Ya es hora de hacer limpieza
Gracias a todos los politicos por cuidar de nuestros mayores. Ya se que entre viajes, comilonas y comisiones no tienen mucho tiempo para tonterias como geriatricos y esas menudeces. Pero sirmpre queda el consuelo de que vayas a votar paa que no cambie nada.
PipoMenos es nada
Oscar Formidable¿Y el geriátrico de Alaior?
Esto es lo que hacemos con nuestros mayores con necesidades. En cambio vemos que por aquí hay un cierto sector no pequeño de la población, que parecen estar encantadísimos con que tengamos que mantener y hacernos cargo por coj.... de un montón de MENA's y de familias enteras de extranjeros en su mayoría ilegales procedentes de otros continentes. Pues qué bien. Qué sociedad más justa y equilibrada... Espero que a no mucho tardar, todo está tontería explote de una vez y pongamos a cada cual en su sitio y a cada cual en su casa y en su país, que es donde deben estar.
Y, con todos los respetos, aunque recibieran la "paguita", poco podían hacer con esta miseria. Parece como si los que reciben ayudas tienen sus necesidades mínimas cubiertas, cuando no es así.
Siempre lo he dicho,primero los de aquí y si se puede,ya ayudamos a los que vienen en patrera pero de forma proporcionada,no dándoles pagas y todo gratis,que no podemos,nuestros abuelos primero,que ya se sacrificaron toda la vida,como para regalarles a muchos que nunca sabrán que es eso....
La típica Ley Florero. Queda muy bonita pero si no la dotas de presupuesto no sirve para nada y Zapatero no la dotó ni ninguno de sus sucesores. Jugada maestra. Se llevó las medallas y nos dejó el embolao. Totalmente de acuerdo con los comentarios que dicen que antes de dar dos kilos a hotelazos de lujo se podían haber gastado en estas personas cuya calidad de vida depende de esta ayuda. Y hablan de escudo social. Orinal social es lo que están haciendo.
I un problema molt tros em aquet tema, ja u diu sa noticia una gran majoria no arriba a veura cap ajuda, i segona, que u e viscut, desgraciadament sa gent d'aqui te menus posibilidats, ja que s'escusa es que es familiars posin de sa seua part, tan d'ajuda fisica com economica, desgraciadament aso et fa ser un poc racista,( ah no em critiqueu, es de viura es problema abans de jutja).....es veu que lo de conciliacio familiar nomes val em fillets petits.