Una anciana recibe ayuda de su cuidadora para agarrarse al caminador y moverse en su casa. La dependencia, en diferentes grados y derivada bien sea de la edad, de una enfermedad o de una discapacidad, limita para realizar actividades básicas de la vida diaria. | Josep Bagur Gomila

TW
19

En Menorca hay 223 personas que tienen el derecho reconocido a recibir atención para la dependencia pero aún no cuentan con ella, bien sea una plaza en un centro de día o residencia, prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, teleasistencia o ayuda a domicilio. Se encuentran en el denominado limbo de la dependencia, a la espera.

En Balears el tiempo medio de gestión desde que se solicita una ayuda por dependencia hasta que se resuelve la prestación es de ocho meses (248 días), aumentó un mes en enero de este año respecto al 31 de enero de 2024, en concreto 29 días más, lo que supone un 13,2 por ciento. Aun así, está tres meses por debajo de la media estatal, que según el último informe del Imserso sobre la gestión del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), es de once meses, 335 días.

A los ciudadanos que aguardan su prestación se suman los que aún tienen que ser valorados, para ver su nivel de dependencia y evaluar si tienen derecho o no a la ayuda. Este año comienza en Menorca con 111 personas pendientes de valorar, entre nuevas solicitudes (79) y revisiones (32). Otros peticionarios están en lista para negociar su Programa Individual de Atención (PIA), un total de 90, entre solicitudes nuevas (38), revisiones (25), cambio de PIA (24) y traslado de comunidad autónoma (3).

La ley establece ese derecho a la atención por dependencia, cuando se necesita ayuda para realizar actividades básicas del día a día por razones de edad, enfermedad o discapacidad, y también los plazos, que no deben superar los 180 días, pero lo cierto es que hay personas que no llegan a recibir nunca la prestación, ya que fallecen antes. El último análisis de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales señala que entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 fallecieron en Balears 1.072 personas en espera de una resolución.

El apunte

Unos 2.700 tienen algún tipo de ayuda para su vida diaria

La estadística de la Dirección General de Atención a la Dependencia del Govern, con datos cerrados el pasado enero, indica que 2.719 menorquines solicitantes de ayuda por dependencia reciben algún tipo de prestación. Esta cifra representa el 92 por ciento de los solicitantes con derecho a prestación, que eran 2.942 a fecha 31 de enero de 2025. Por nivel de dependencia, un 42 por ciento son de Grado I o moderada; un 33 por ciento de Grado II o dependencia severa; y un 25 por ciento de Grado III o gran dependencia.

En Menorca, sobre un censo de 100.323 habitantes, el número de personas con prestaciones concedidas supone prácticamente el tres por ciento de la población. Si se tiene en cuenta que el grueso de los solicitantes pertenece a la franja de edad de 65 años en adelante, y de manera destacada los que tienen 80 o más años, el envejecimiento demográfico es la principal razón por la que aumentan las listas de dependencia. En las Pitiüses, con poblaciones menos envejecidas, el porcentaje de solicitantes con prestaciones es inferior, el 1,99 por ciento en el caso de Eivissa y el 1,83 por ciento en Formentera.

En cuanto al tipo de prestaciones, en Menorca se dan 4.794 y cerca de la mitad, 2.172, son ayudas económicas para el cuidado de los dependientes en el entorno familiar.