Eroski ya tiene fecha para abrir su gran supermercado en el casco urbano de Ciutadella
La cadena ya ha iniciado las obras de la que será la primera gran superficie comercial que se construye en 12 años en el núcleo de la ciudad, a pocos metros de Es Pins
El establecimiento se ubicará en la esquina de las calles Eivissa y Àngel Ruiz i Pablo, en un solar que en su día acogió la fábrica de bisutería Rosselló. | Josep Bagur Gomila
En los últimos años se han construido en Ciutadella varios grandes supermercados. Lidl abrió en 2007 su establecimiento en la ciudad de Ponent. En 2013 desembarcó Mercadona y, a finales de 2023, lo hizo Aldi. Todas estas cadenas escogieron el polígono de Ciutadella para ubicar sus supermercados, sumándose a otros establecimientos de alimentación (como Eroski o Día) que ya estaban en suelo industrial. Ello ha propiciado que, de un tiempo a esta parte, el polígono sea más una zona comercial.
Ahora Eroski ha iniciado las obras para abrir otro gran supermercado en Ciutadella, el tercero con marca propia en Ponent, pero se ubicará en el casco urbano, prácticamente en el centro, a apenas 300 metros de la plaza de Es Pins. Se trata de la primera gran superficie comercial que se construye en el núcleo urbano en los últimos 12 años, después del Centro Comercial Nou Mercat de la calle Sevilla, que abrió sus puertas en 2013.
Hace pocas semanas empezaron los trabajos para levantar el edificio, que se ubicará en la esquina de las calles Eivissa y Àngel Ruiz i Pablo, en un solar de 1.400 metros cuadrados que en su día acogió la fábrica de bisutería Rosselló, que fue demolida en septiembre de 2008 por Eroski tras comprarla cuatro años antes.
Los detalles del nuevo súper
El plazo para ejecutar las obras es de 12 meses, por lo que Eroski confía en poder abrir su nuevo supermercado a principios de 2026. La inversión prevista es de 4,1 millones de euros, sin contar el coste del solar.
El edificio tendrá tres plantas. En el sótano se construirá un aparcamiento subterráneo con capacidad para 36 plazas de coches y cuatro para motocicletas, además de un espacio para estacionar bicicletas. En la planta baja se situará la zona de venta, con 770 metros cuadrados de superficie comercial. Y en el primer piso se ubicarán las oficinas y espacios para los trabajadores.
El proyecto ha sido realizado por el despacho de ingeniería Bosch, ubicado en Ciutadella. Eroski prevé para este nuevo supermercado la contratación de unos 30 empleados.
El apunte
Tiene ya ocho supermercados en toda la Isla y tres en franquicia
Con este nuevo supermercado que se abrirá en Ciutadlela el año que viene, Eroski tendrá un total de 12 establecimientos en la Isla entre supermercados propios y franquicias con la marca Aprop.
De las ocho superficies comerciales propias que tiene en la Isla dos ya están en Ciutadella (una en el polígono industrial y otra en la carretera de Cala en Blanes), tres en Maó, una en Sant Lluís, una en Es Mercadal y una última en Ferreries. Las tres franquicias se ubican en Alaior, Ciutadella y Cala en Bosc.
Eroski destaca su apuesta por el producto local de Menorca, al tener acuerdos con hasta 35 proveedores de la Isla, que le suministran para sus establecimientos unos 350 productos elaborados en Menorca.
pantomima7Las licencias no se dan según opiniones, se dan segun normativas y leyes.
Y si el funcionario decide por su "opinión" no seguirlas y no conceder licencia, estará prevaricando.
Por tanto eso de "no deberian darle licencia a un supermercado porque falta vivienda" no solo seria ilegal, sino una soberana chorrada, porque cuando se construye vivienda y crece la población se necesitan mas servicios públicos y privados
Un super enorme enmig des poble, més tràfic i renou, no hi ha cases per viure, Menorca diu que fomenta als productors i productes locals. Quina prostitució. Visca el capitalisme sense freno. Aso se'n va a pico, gràcies polítics asquerosos acomodats. Seguim!
PitUna cadena como Eroski tiene suficientes expertos para valorar los pros y los contras debidamente, mejor que un mindundi como tu, negacionista que todo le parece mal, aunque sea un buen servicio para el pueblo.
pantomima7No le tendrían que haber dado licencia porque las leyes y normativas son segun tus gustos, ¿no?
¿Tambien decides sobre la pena de muerte y sobre el aborto? ¿o solo sobre licencias urbanisticas?
No me vendrá mal este supermercado, pero teniendo en cuanta la falta que hay de vivienda no le deberían de haber dado licencia, ya hay varios supermercados dentro del pueblo. Se necesitan viviendas.
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Me parece que este diario se a equivocado de fecha de abertura
pantomima7Las licencias no se dan según opiniones, se dan segun normativas y leyes. Y si el funcionario decide por su "opinión" no seguirlas y no conceder licencia, estará prevaricando. Por tanto eso de "no deberian darle licencia a un supermercado porque falta vivienda" no solo seria ilegal, sino una soberana chorrada, porque cuando se construye vivienda y crece la población se necesitan mas servicios públicos y privados
Podrían ponernos uno en Es Castell,solo tenemos un Binipreu,con unos precios abusivos.
Un super enorme enmig des poble, més tràfic i renou, no hi ha cases per viure, Menorca diu que fomenta als productors i productes locals. Quina prostitució. Visca el capitalisme sense freno. Aso se'n va a pico, gràcies polítics asquerosos acomodats. Seguim!
PitUna cadena como Eroski tiene suficientes expertos para valorar los pros y los contras debidamente, mejor que un mindundi como tu, negacionista que todo le parece mal, aunque sea un buen servicio para el pueblo.
¿Alguien ha pensado la cantidad de tráfico entre suministradores y clientes que supone un establecimiento de este tipo? Que desastre...
Kapak¿Acaso lo dudas? Las opiniones son como los c.... Hasta donde sé. Bon cap de setmana.
Marti PascualNomes sant Joan a ciutadella i punt.
pantomima7No le tendrían que haber dado licencia porque las leyes y normativas son segun tus gustos, ¿no? ¿Tambien decides sobre la pena de muerte y sobre el aborto? ¿o solo sobre licencias urbanisticas?
No me vendrá mal este supermercado, pero teniendo en cuanta la falta que hay de vivienda no le deberían de haber dado licencia, ya hay varios supermercados dentro del pueblo. Se necesitan viviendas.