La Asociación Empresarial de Viviendas Turísticas reacciona así a los datos publicados por este diario en los que se concluía que dos tercios de los turistas se alojan en hoteles y remarca que su actividad no genera problemas.
En un comunicado público, Viturme apunta directamente al modelo de alojamiento en hoteles como el verdadero responsable de la falta de oferta residencial en la Isla y añade: «Nuestras villas turísticas no están en núcleos urbanos».
Trabajadores foráneos de temporada
«Las empresas ligadas al turismo provocan el desplazamiento Menorca de un importante número de trabajadores de fuera que se topan con que no hay alquiler o es muy caro, ¿pero quién trae ese volumen de trabajadores mayormente?», se pregunta la asociación.
La patronal remarca que, a diferencia de los hoteles, en su mayoría cadenas y empresas de fuera de la Isla, «las empresas dedicadas al alquiler turístico» dejan el impacto en Menorca.
«No tenemos entre nuestros asociados a grandes tenedores, sino que la mayor parte son familias menorquinas con una o dos viviendas cuyos ingresos se reinvierten en la economía de la isla», aclara.
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Las residencias y viviendas de alquiler turístico están en zonas no urbanas, pero sí hacen incrementar el precio de la vivienda en general de la isla. En cambio los hoteles no hacen subir el precio de la vivienda de forma tan directa. Las empresas de alquiler turístico también necesitan personal en reservas, gestión, limpieza, transportes, etc que también necesitan un techo al terminar su jornada. Sus clientes también comen y cenan y esos cocineros y camareros viven en algún sitio, digo yo… Sorprendentes argumentos los de Viturme…
esfumadoEl "fumado" vive del alquiler turístico y de ahí esta defensa a ultranza hasta llegar a hacer el ridículo diciente que en Menorca no hay más de 40 o 50 viviendas en alquiler ilegal. JAJAJA... Fumado, de tanto que se te ve el "llautó" tus comentarios consiguen justo lo contrario de lo que pretendes.
La mayoría de hoteles ofrecen gratuitamente alojamiento a los empleados. Hace unos años algunos de ellos preferían alquilar por unos meses porque eran precios asequibles y decentes. Ahora un alquiler es prohibitivo. A un conocido que le cumplía su contrato este mes y pagaba 800 euros le exigen 1200 por su renovación,un robo. Son muchos los factores que inciden en el problema actual de la vivienda y no uno solo como comentan algunos y desde mi punto de vista los argumentos de Viturme son un disparate que no se sostiene porque son estúpidos e interesados. Los temporeros que vienen a la isla ya ni se plantean un alquiler. Y los hoteles cuando superan los alojamientos que ofrecen a los empleados recurren a las habitaciones de huéspedes para esos empleados. Si no lo hicieran se quedarían sin el personal necesario para el trabajo. Nos guste o no, la industria que sostiene a una gran parte de la población de Menorca es el turismo y su hostelería. El alquiler de viviendas turísticas dentro de los pueblos y ciudades es una práctica aberrante que solo beneficia a unos pocos y perjudica, y mucho, a la gran mayoría. Quienes argumentan lo contrario es porque tienen intereses creados en torno a esas prácticas.
esfumadoPoco a poco hasta tu lo vas viendo. Hace no mucho, segun tu, parecia que no habia alquiler túrustico il.legal... ahora ya reconoces 40 o 50. Quizas detro de poco veras la realidad... más cercana a 400 que a 40.
Sempre hi ha agut hotels a Menorca i mai ha faltat vivenda, apareix Airb&b i no tenim a on viure. Crec que queda clar a on esta es problema
Que cara tienen. Ambos modelos son una aberración turística, tan responsables unos como otros.
yo me parto con estos de viturme y el esfumado,estos pseudo hoteleros del tres al cuarto que van a decir,si solo falta mirar alrededor,patetico
Troll EbusSiento mucho el rollazo que os he soltado. En otra ocasión, creo que es mejor que te saltes mi comentario. Por otra parte, sabes cuantos rollos y cuantos comentarios me tengo que tragar de otros comentaristas.? Sobre, comentarios anti turismo de alquiler y todas las coletillas sobre forrarse, culpabilidades de todo color, etc.? Aquí, mientras se pueda, expresar con argumentos, opiniones y comentarios. Daremos gracias. Quieres que te repita quienes son los que realmente se forran con el turismo.?? Hoteleros, grandes empresarios tipo turoperadores de viajes, la administración con la super recaudación vía impuestos, líneas aéreas. Luego vendrían los taxistas, restaurantes, comercios, tiendas y alquiler turístico (que cada año tiene menos ocupación). Hay mucho propietario que no se forra ni de lejos, teniendo en cuenta los gastos, impuestos, comisiones, mantenimiento, suministros, etc. Con temporadas cada vez más cortas (me refiero a dos meses de alquiler y poco más), los propietarios hacen para cubrir gastos y poco más. Lo de argumentos falsos.?? Invito a todo el mundo a leer mi comentario (extenso), y puedan observar cuantas "falsedades expongo". Y ya sabes.. "El dato mata relato"
esfumadoTú eres de los que se forra con el alquiler turístico, no? Si no, no se entiende el rollazo que nos has soltado, y encima con argumentos falsos.
Hay que tener la cara de cemento para decir eso. Esta gente lo único que quiere es seguir forrándose de lo lindo a costa de la ciudadanía, y echar balones fuera. Qué poca vergüenza.