La Sala Albert Camus de Sant Lluís acogió en la tarde-noche del pasado miércoles el primer Foro de Gobernanza Participativa para la Reserva Natural de la Illa de l’Aire, el cual, según ponen en valor desde la organización (Menorca Preservation, en colaboración con Fundació Marilles, el apoyo de la Asociación Leader Isla de Menorca, GOB Menorca y la IME-OBSAM), reunió alrededor de 40 personas y fundamentalmente sirvió para afianzar las bases de esta iniciativa que busca salvaguardar este enclave natural que localiza al sudeste de la Isla.
Se revisaron las problemáticas más relevantes de la zona (falta de vigilancia, impacto de la náutica a causa de la velocidad de las embarcaciones y la saturación en zonas alternativas de fondeo, la contaminación por aguas residuales, mal estado de la red de alcantarillado, plásticos…) y la necesidad de mejorar la información sobre la reserva.
Entre las propuestas que se plantearon se incluyen: instalar cartelería en la zona para sensibilizar visitantes y residentes, organizar talleres y jornadas para fomentar la participación ciudadana y la creación de decálogos de buenas prácticas para sectores.
También se debatió sobre como estructurar y organizar el foro, discutiendo sobre la frecuencia de los encuentros anuales y decidiendo los niveles de implicación: básico y activo. Aina Blanco-Magadán, coordinadora del proyecto, considera que «el foro es una oportunidad de unir esfuerzos y asegurar que la gestión de la reserva se haga con la implicación activa de todas las partes interesadas».
El Foro también abordó la construcción de una estructura colaborativa que permita mantener una comunicación fluida y una toma de decisiones conjunta. Los participantes valoraron su nivel de disponibilidad e implicación, y se crearon cinco grupos: definir logo y nombre, incidencia en la Administración, generación de material informativo, coordinación con personas embajadoras de la iniciativa y acciones de limpieza.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Holaa..... On són els representants dels usuaris????? , pel calat que té l'illa , les decisions que prenguin o presentin les administracions només afectaran embarcacions menors (100 % locals), esperem que les administracions no es deixin influir per interessos espuris i estrangers
otro chiringuito mas cuando aun tenemos problemas por resolver,sobretodo la contaminacion dentro del puerto,total ,para que hablar ,si despues la administracion no nos toma en serio,..
Y donde está el GOB mientras en Fornells se están construyendo 5 pantalones con casi 300 amarres sobre una zona de poseidonea y punto de acceso a una zona LIC, CEPA y RESERVA MARINA??? Quien ha firmado el INFORME DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL???Todo estos movimientos coinciden con la construcción de chalets de lujo en la parte alta de Fornells, qué interés y qué prisas tiene la conselleria del agua con el conseller LAFUENTE al frente para que estos pantalanes se construyan a toda prisa y la subasta se esté haciendo mientras se están terminando los pantalanes??? Sería interesante revisar todo este tinglado, UCO, FISCALÍA, XARXA NATURA…..
Todo cara a la galería. A la Administración le importa un pito la protección de las Reservas Marinas que tenemos en la Isla. Ni la Reserva Norte ni la Illa del Aire tienen vigilancia suficiente y adecuada a sus dimensiones y características. Además los vigilantes no tienen ni idea, la mayoría fueron nombrados a dedo con nulo conocimiento de pesca, posteriormente les prepararon a medida pruebas para hacerlos funcionarios y actualmente en su trabajo ni se les ve ni se les espera a la vista está de los informes anuales que se publican de sus actuaciones. Son capaces de confundir un mero con una cántara, se conocen sus horarios sin turnos nocturnos y un largo etc.. cualquier furtivo lo tiene muy fácil. A la administración tampoco le interesa inspeccionar a los restaurantes que sabemos que compran las capturas ilegales. En resumen, podrían hacer muchas cosas cómo contratar más vigilancia para turnos de 24h /7dias, cortar la comercialización inspeccionando compradores, etc. pero no hay voluntad...