Torrente de Es Mercadal. Las últimas lluvias dificultan las tareas de recuperación y mejora del cauce, a escaso medio kilómetro del caso urbano | Gemma Andreu

TW
9

El Govern prevé sacar en breve una nueva línea de ayudas para que propietarios y payeses puedan colaborar en la conservación y mantenimiento de los tramos de torrentes que transcurren por sus fincas. Esta era una reivindicación que hacían desde el sector primario, al entender que la administración no alcanza a sostener en buen estado toda la red hidrográfica. La administración, que no solo se oponía, sino que en Menorca llegó a imponer sanciones, da un giro de 180 grados tras la DANA del pasado agosto, que evidenció el mal estado de los cauces.

Tras varias reuniones entre responsables de la Conselleria del Mar y el Ciclo del Agua y de su departamento de Recursos Hídricos y las asociaciones agrarias de la Isla, el Govern está elaborando ya las bases de estas subvenciones, para que puedan publicarse este mismo año. Así lo apuntó este lunes el conseller Juan Manuel Lafuente, durante su visita a varios torrentes de Es Mercadal que están siendo recuperados tras la DANA. Le acompañaron  el presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, el conseller insular de Medio Ambiente, Simón Gornés, el alcalde de Es Mercadal, Joan Palliser, y el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat.

gg030225003 (10).jpg

En el torrente de Carbonell, la riada destrozó los espigones laterales de hormigón a la salida del cauce soterrado y los muros de contención a ambos lados | Gemma Andreu

10 kilómetros en 17 tramos

Desde el 4 de septiembre que empezaron los trabajos, se han restaurado 10,1 kilómetros lineales de torrentes afectados por la DANA. Eso es, la retirada de lodos y escombros, la restitución de la  vegetación y la reconstrucción de muros de piedra seca y canalizaciones dañadas, sobre una extensión de 85.000 metros cuadrados. Lafuente cifró en un 91 por ciento el grado de ejecución de las labores, las cuales deberán concluir el 4 de marzo.

En total se han destinado 3,3 millones de euros, para intervenciones en diecisiete tramos de torrentes, concretamente los de Es Mercadal, Montpalau, Sa Canova, Binigurdó, Son Ametller, Binillubet y de S’Alairó, donde las riadas arrastraron árboles, piedras y tierra, obstruyendo los cauces y provocando el derrumbe de muros y canalizaciones.

Durante la visita se vieron los avances en la zona de Ses Rotes. Allí, los operarios trabajan para limpiar el cauce y levantar muros de hormigón y paret seca que impidan el desborde, tanto hacia la carretera de Fornells, como hacia los cultivos adyacentes.

En el Camí de sa Roca, la intensidad de la riada que bajó por el torrente de Carbonell pudo con los refuerzos hormigonados a la salida del cauce soterrado y destrozó los muros a banda y banda, que ahora se están reconstruyendo.

Noticias relacionadas

Asimismo, en el Camí de Tramuntana, a la altura de la finca de Lluriac, se ha levantado un muro con piedra de marés y se ha limpiado el cauce. Es un punto problemático, con un puente de escasa altura que se convierte en un obstáculo si el torrente acumula mucha agua.

Lafuente señaló que el Govern está elaborando también los pliegos de condiciones para sacar a licitación un nuevo contrato para el mantenimiento de torrentes, teniendo en cuenta que la concesión actual expira en agosto.

De parte del Consell, Adolfo Vilafranca garantizó que «los ayuntamientos tendrán apoyo financiero para hacer sus obras», gracias a los convenios respectivos con Es Mercadal y Alaior, y al acuerdo suscrito igualmente con el Govern. Asimismo, apuntó que la institución insular ha concluido las actuaciones en «los taludes de la carretera de Monte Toro», con una inversión de 850.000 euros, y ha destinado otros 250.000 euros a arreglos de muros y taludes en el Camí d’en Kane.

Los puentes de Es Mercadal

Sobre las obras pendientes en el pueblo de Es Mercadal, Joan Palliser avanzó que «estamos a punto de licitar el proyecto para los dos puentes y la barandilla, que es prácticamente lo único que queda» por arreglar tras la dana, más allá de algunos «retoques» en varios caminos o el campo de fútbol.

Precisamente, en el pleno municipal de la semana pasada y en respuesta a preguntas del grupo municipal del PSOE, Palliser pronosticó que «es cuestión de semanas» que esté redactado el proyecto. Un documento que recogerá la remodelación de los dos puentes que quedaron afectados por la riada, así como la elevación hasta un metro de altura de las barandillas que perfilan el torrente a su paso por el casco urbano. Unos muros que actualmente no cumplen los mínimos normativos.

Jesús Gomila (PSOE) cuestionó el escaso margen de tiempo hasta la próxima temporada turística, para tener licitadas y ejecutadas las actuaciones. Desde el equipo de gobierno «esperamos que esté hecho antes de verano», expresó Joan Palliser.

El apunte

El Consell lanzará subvenciones para recuperar las ‘parets seques’ afectadas

En la misma línea, el presidente del Consell insular, Adolfo Vilafranca, anunció que «en breve» el Consell abrirá una línea de subvenciones dirigidas igualmente a propietarios de fincas y payeses, para que «los llocs puedan levantar las parets seques caídas por la dana y así recuperarlas». Vilafranca no concretó la partida que prevén destinar a este fin, pero recordó que tras los temporales de gota fría del mes de agosto se hizo una valoración de daños, que estimó que se elevaban hasta un    millón de euros.