Empleados municipales de la brigada de jardinería de Maó. | Gemma Andreu

TW
8

El número de residentes que tienen un contrato indefinido para todo el año y que están empleados a jornada completa se sitúo al cierre de 2024 en 13.748, la cifra más alta de la serie histórica, propiciada por la Reforma Laboral, que desde 2022 restringe modalidades de contratación a las que los empresarios acudían con frecuencia como la temporal.

El efecto de la entrada en vigor de la nueva normativa en materia laboral se hizo especialmente evidente hace dos años, cuando el número de afiliados con contrato indefinido a tiempo completo aumentó un 21,6 por ciento en solo un año. Desde entonces, la cifra ha ido aumentando con un acumulado del 13,29 por ciento en los dos últimos ejercicios.

Para este perfil de afiliados, con una dedicación laboral estable, apenas se registran cambios estacionales (a finales de junio el recuento era de 13.621), aunque en verano apenas representan el 40 por ciento de los afiliados y ahora son el 66 por ciento. Donde más se nota la alta estacionalidad es en la relación de afiliados con contrato indefinido fijo-discontinuo, en invierno un colectivo muy minoritario ya que cuando no están en activo no figuran como afiliados (y tampoco como parados).

Fijos-discontinuos

En estos momentos aparecen en los registros de la Seguridad Social 2.342 fijos-discontinuos, pero en el arranque de la pasada temporada llegaron a sumar más de 14.500, en gran medida afiliados a sectores de actividad como la restauración, los servicios de alojamiento, el comercio al por menor y otras actividades con un carácter muy estival como el alquiler de vehículos y la organización de actividades enfocadas al visitante.