El aceite de oliva virgen extra amparado bajo esta nueva IGP debe ser ecológico o encontrarse en período de reconversión. | Josep Bagur Gomila
Menorca21/01/25 11:00
La Comisión Europea (CE) ha aprobado la inscripción de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Oli de Menorca/Aceite de Menorca» en su registro oficial. Así lo ha publicado este martes el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) a través de un reglamento de ejecución, una vez transcurrido el plazo sin recibir ninguna declaración de oposición.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Al precio totalmente desorbitado al que lo venden, no lo pienso comprar en la vida. Exactamente lo mismo sucede con el denominado Vi de la Terra de Menorca, absolutamente sobrevalorado y carísimo en relación a los grandes vinos españoles como los Rioja, Ribera del Duero, Toro, Albariño, Penedés, Priorat, etc, cuya excelencia no alcanzan los menorquines ni en sueños.
Soy un pequeño productor de aceite que no es forastero ni millonario… no he recibido ninguna subvención pero si he tenido que lidiar con una maraña administrativa enorme entre ayuntamiento, Consell, govern etc para plantar unos mil olivos. La expectativa de que por producirse en la isla tiene que ser barato es simplemente errónea… se han de transportas las botellas vacías desde la península porque no las hay en Menorca, la configuración de pared seca limita la industrialización de las plantaciones con lo cual los costes son muy superiores a las plantaciones peninsulares. El que a alguien le dé por plantar unos árbolitos adaptado al ecosistema menorquín y que encima se le taché de abusivo es simplemente el fruto de la falta de criterio y el deseo de quejarse de todo.
Los productores forasteros, millonarios y especuladores dentro de esta IGP lo único que pretende es usar esta denominación como excusa para acceder a mucho dinero de la administración para reformar sus fincas. Claro esta, después de los 1800 litros de producción de este año, que el aceite les da absolutamente igual.
Lo raro és que no s'hagi fet la D.O. "Oli de Mahón-Menorca"...
Madona de s'Uestrà, que content estic per tú perqué quan arribis a Menorca et puguis comprar aquest oli que valdrà un ull de sa cara. No és conya, si t.ho pots permetre xapó per tú. No en tenc cap dubte que serà un producte extraordinari, ara tampoc en tenc cap dubte que serà car com es foc. A l.abast de pocs. I si no, el preu donarà sa raó a un o l.altre.
Esto abaratará tan desorbitado precio? Solo hay que comparar otros aceites "premium" de las otras islas y península y cuestan la mitad...
@Sort, lamento no estar de acuerdo. Uno puede comprar el aceite cuando le dé la real gana así como todos los otros productos locales. Yo soy menorquina aunque por motivos de trabajo estoy fuera de la isla y le puedo asegurar que cada vez que llego a "mi Casa" lleno la maleta con todos estos fantásticos productos de calidad superior para pasar la temporada.
Sort Si tens raó. Com s'habitatge i es producte local de la mar i la terra. Tan sòls a l'abast de madrilenys, catalans i francesos. Anam bé
Molt bé. Una altra cosa fora de l.abast dels menorquins a ca nostra.