La inversión extranjera salva de la ruina otro edificio en Maó: la antigua IVI será casa de lujo
El emblemático inmueble de la calle Infanta, construido en 1900 e incluido en el catálogo de patrimonio, se convierte en casa unifamiliar de la mano de los promotores Von Brühl Group
El inmueble construido en 1900 y que albergó la Industria Vidriera Isleña, en la calle Infanta. | Gemma Andreu
El centro histórico de Maó verá cómo otro de sus edificios catalogados y ahora mismo en estado ruinoso se rehabilita con la inversión inmobiliaria extranjera. La antigua sede de la empresa IVI, Industria Vidriera Insular, en la calle Infanta número 26, se convertirá en una vivienda unifamiliar de grandes dimensiones, 560 metros cuadrados repartidos en planta baja y dos alturas, con una piscina en la parte posterior.
La Casa Taltavull, como se denomina en el Catálogo de Protección del Patrimonio Arquitectónico de Maó, será rehabilitada por los promotores Von Brühl Group con diseño del arquitecto Daniel Serra Nogales. No es la primera obra que esta sociedad, con oficinas en Palma, Suiza y Alemania, realiza en el corazón de la ciudad menorquina. Un poco más arriba de la Casa Taltavull, en la misma calle Infanta, en el número 38, remodelaron otro edificio clásico del casco urbano de Maó.
Recreación del proyecto arquitectónico en la web de Von Brühl Group.
La licencia para este proyecto se concedió en 2024 pero el proyecto y el inicio de su tramitación comenzó dos años atrás, en 2022. En realidad el espacio agrupa diferentes unidades con distintas referencias catastrales y usos: residencial, comercial y de almacén. El inmueble data, según consta en el Catálogo municipal, del año 1900, y cuando se elaboró el documento, en 1986, en la planta baja existía la actividad comercial y la primera planta constaba como abandonada. La protección afecta a la conservación de la fachada de las plantas piso, con los adornos de las ventanas así como la cornisa y la barandilla de acabado.
Diseño
El proyecto de Daniel Serra para esta casa señorial contempla un espacio multiusos con garaje en la planta baja, que tiene 250 metros cuadrados; un comedor y salón de estar más cocina y terraza de gran tamaño en la planta primera, que tiene 190 metros cuadrados; y dos habitaciones con dos baños y vestidor en la segunda planta, de 120 metros cuadrados. También hay espacio en la parte posterior de la casa para una piscina de 2,5 por 7 metros.
Estado actual del interior del inmueble, apuntalado. | @BrühlGroup
La simulación virtual de los espacios ya reformados, en la página en internet de Von Brühl Group, muestra unos interiores suntuosos, un estilo lujoso para un proyecto que denominan Palacio de Ciudad.
Historia
Industria Vidriera Insular (IVI) fue una empresa fundada en Ciutadella que se expandió, estuvo activa más de tres décadas y fundó sede en Maó, municipio en el que fue la primera empresa dedicada al acristalamiento en tiempos en los que todavía no se trabajaba con el aluminio y el PVC. Su propietario y director fue el empresario Antonio Hernández Arguimbau.
La firma IVI ocupaba los bajos comerciales del céntrico edificio y al lado existía una tienda de fotografía. Tras su jubilación en el año 1995 vendió el espacio que ocupaban la cristalería, que tenía un sótano y un patio posterior, y la titularidad de toda la finca –la tienda de fotografía también se vendió–, regresó a los propietarios originales, la familia Victory.
Hace ya unos años que la casa pasó a manos de los inversores extranjeros que ahora acometen la rehabilitación. Von Brühl Group cuenta con numerosas promociones de lujo en Balears, tanto nuevas como rehabilitadas.
El apunte
Su deterioro avanza, el interior está apuntalado
La inversión que requiere el edificio es millonaria, ya que se encuentra en estado ruinoso en algunas zonas, que han necesitado ser apuntaladas. La casa ya lleva unos años en proceso de deterioro. En 2018, afirma el arquitecto Daniel Serra, las palomas se habían adueñado de su interior, que estaba sucio y en algunas zonas, con paredes y techos hundidos. Es el problema recurrente que afecta a buena parte del patrimonio urbano, y es que las grandes construcciones de antaño, casas señoriales y palacios urbanos, necesitan de un mantenimiento que sus propietarios locales no quieren o no pueden afrontar, por lo que acaban siendo vendidos a millonarios de fuera de la Isla.
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
vivaespaña
|
Hace un mes
Los que no queréis que vengan de fuera con dinero sois los mismos que estáis a favor de llenar la isla de inmigración ilegal, personas que no pueden trabajar porque son ilegales y lo único que hacen es recoger dinero y vivir del estado, ese estado que se mantiene con vuestros impuestos. si vienen de fuera con dinero se lo lleva el obrero, el obrero con ese dinero compra en el supermercado, la cajera del supermercado cobra parte de ese dinero y se lo gasta en la peluquería.. y así etc etc
miradorCierto,y fastidiar el no poder cambiar el uso,moratoria de hoteles,70 en ciutadella,11 en Mahón. Una izquierda ruinosa,menos sus chupopteros,claro.
Cuando se habla de las casas que hay vacías en Mahón, aquí tenemos un ejemplo de como estan la mayoría de ellas, a punto de hundirse, con la policía municipal vallando aceras ante el riesgo de desprendimientos y con la necesidad de costosas y grandes reformas, las cuales no pueden abordar la mayoría de propietarios. Si esas viviendas se rehabilitan, es un bien para la ciudad, sea cual sea el origen de la persona que lo hace. Veamos la parte que corresponde al uso que se le da; en primer lugar, hacer notar que,
con la ley que recientemente aprobó el actual gobierno de la comunidad, en la parte que mas fácil era reformar y dividir viviendas en pisos o locales, el PSOE, y toda la izquierda la ha rechazado y no la ha puesto en practica. He dicho en la parte mas fácil, porque si ustedes se leen el Plan General de Ordenación Urbana de Mahón, a partir del articulo 40, en donde se especifica lo que se puede hacer y lo que no, en las zonas que se divide la ciudad, empezando por el casco antiguo, donde se habla de volúmenes, m2, patios de luz, ventilaciones, respeto de fachadas, y un largo etc, verán que en la mayoría de estas viviendas de las que estamos hablando no se pueden dividir en pisitos que puedan salir la mercado, ni a la venta ni al alquiler. Por lo tanto es seguir mareando la perdiz con todas las chorradas de una izquierda errática que no quiere entender que la única posibilidad de que haya mas vivienda y a precios competitivos, es bajar la carga impositiva a la compra de la primera vivienda y facilitar que el sector privado pueda construir mas con mas innovación y competitividad.
FelipeHace mucho tiempo que estaba en ruinas, sino te gusta que lo compre gente de fuera, lo podías haber comprado tu y hacer lo que te de la gana o te dejen hacer
Esta jauría de perroflautas de extrema izquierda, que están tan escandalizados porque algunos inversores extranjeros, o simplemente familias de otros países, adquieran viejos inmuebles para restaurar en los centros históricos de nuestra isla, seguramente estarían más satisfechos viendo esos edificios en semirruina y decrepitud perpetua y sobretodo okupados de forma ilegal por otros perroflautas como ellos.
31 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Los que no queréis que vengan de fuera con dinero sois los mismos que estáis a favor de llenar la isla de inmigración ilegal, personas que no pueden trabajar porque son ilegales y lo único que hacen es recoger dinero y vivir del estado, ese estado que se mantiene con vuestros impuestos. si vienen de fuera con dinero se lo lleva el obrero, el obrero con ese dinero compra en el supermercado, la cajera del supermercado cobra parte de ese dinero y se lo gasta en la peluquería.. y así etc etc
Felipees lo que harías tu verdad? no?
miradorCierto,y fastidiar el no poder cambiar el uso,moratoria de hoteles,70 en ciutadella,11 en Mahón. Una izquierda ruinosa,menos sus chupopteros,claro.
Cuando se habla de las casas que hay vacías en Mahón, aquí tenemos un ejemplo de como estan la mayoría de ellas, a punto de hundirse, con la policía municipal vallando aceras ante el riesgo de desprendimientos y con la necesidad de costosas y grandes reformas, las cuales no pueden abordar la mayoría de propietarios. Si esas viviendas se rehabilitan, es un bien para la ciudad, sea cual sea el origen de la persona que lo hace. Veamos la parte que corresponde al uso que se le da; en primer lugar, hacer notar que, con la ley que recientemente aprobó el actual gobierno de la comunidad, en la parte que mas fácil era reformar y dividir viviendas en pisos o locales, el PSOE, y toda la izquierda la ha rechazado y no la ha puesto en practica. He dicho en la parte mas fácil, porque si ustedes se leen el Plan General de Ordenación Urbana de Mahón, a partir del articulo 40, en donde se especifica lo que se puede hacer y lo que no, en las zonas que se divide la ciudad, empezando por el casco antiguo, donde se habla de volúmenes, m2, patios de luz, ventilaciones, respeto de fachadas, y un largo etc, verán que en la mayoría de estas viviendas de las que estamos hablando no se pueden dividir en pisitos que puedan salir la mercado, ni a la venta ni al alquiler. Por lo tanto es seguir mareando la perdiz con todas las chorradas de una izquierda errática que no quiere entender que la única posibilidad de que haya mas vivienda y a precios competitivos, es bajar la carga impositiva a la compra de la primera vivienda y facilitar que el sector privado pueda construir mas con mas innovación y competitividad.
FelipeHace mucho tiempo que estaba en ruinas, sino te gusta que lo compre gente de fuera, lo podías haber comprado tu y hacer lo que te de la gana o te dejen hacer
Es barbullotYi soy de los que me levanto a las seis. Soy tonto.
Esta jauría de perroflautas de extrema izquierda, que están tan escandalizados porque algunos inversores extranjeros, o simplemente familias de otros países, adquieran viejos inmuebles para restaurar en los centros históricos de nuestra isla, seguramente estarían más satisfechos viendo esos edificios en semirruina y decrepitud perpetua y sobretodo okupados de forma ilegal por otros perroflautas como ellos.
Vamos a ver: no la han salvado de la ruina: ha surgido el comprador adecuado.
Not4youAmb es doblers que tens i ses empreses vàries, t annirà molt bé! Deus ser un super entrepeneur! Aço es diuen durus a pesetes, quin nivell!
Ladrón de GuevaraPues ya sabes, hazte listo y vive del cuento si tanto sabes.