El Consistorio informó a los vecinos después de recibir un requerimiento de la Dirección General de Salud Pública del Govern, al detectarse valores altos de simazina, un herbicida que se usa para controlar las malas hierbas. El alcalde Lluís Camps señala que la presencia de este producto en el agua de la zona se viene detectando desde el pasado mes de mayo, aunque en las últimas muestras tomadas se ha producido un incremento preocupante de su presencia, lo que ha hecho saltar las alarmas.
Seguimiento y control
Por su parte, desde la Conselleria de Salud explican que una de las analíticas realizadas a principios del pasado mes de diciembre en la red de Trebalúger dio un resultado de 0,06 microgramos de simazina por litro, una cantidad que dobla el máximo de 0,03 microgramos por litro que establece la normativa. En este sentido, fuentes de la Conselleria remarcan que los valores corresponden a una muestra tomada de la red, y que los análisis llevados a cabo en dos pozos no superaron el límite marcado. También aseguran que de las analíticas realizadas se desprende que la simazina ha ido apareciendo y desapareciendo de los resultados.
Asimismo, desde Salud aseguran que, como la población de esta zona de Es Castell ya sabe que el agua no es apta para el consumo, por la elevada presencia de nitratos, en ningún momento se ha puesto en riesgo la salud de la población.
Ahora, además de ordenar que se avise a la población, desde Salud Pública también se ha requerido al Ayuntamiento y a Hidrobal, la empresa concesionaria del agua en Es Castell, que se haga un seguimiento exhaustivo de la situación durante seis meses, y se envíen informes mensuales. Transcurrido este periodo de tiempo, se valorará la situación y, si es necesario, se tomarán medidas.
En cuanto al origen de la contaminación, señalan que la simazina es un pesticida bastante persistente en el agua y que puede aparecer lejos del punto donde se ha usado, por lo que no está claro su origen.
Camps pide «responsabilidad»
Desde el Consistorio, Lluís Camps apela a la responsabilidad de los vecinos para resolver el problema. «Pedimos que el uso que se haga con los herbicidas sea comedido y si se puede evitar tirar productos de este tipo, mucho mejor». El alcalde también asegura que ya están trabajando con Hidrobal en la elaboración de un plan de actuación por si los niveles de simazina se mantienen altos en las próximas analíticas, que podría consistir en la instalación de filtros de carbono.
Sin alcantarillado ni agua potable
La urbanización de Trebalúger no cuenta con red de alcantarillado ni tampoco de agua potable, por lo que los vecinos tienen que abastecerse desde cinco pozos particulares, que además proporcionan agua con exceso de nitratos, por lo que no se considera potable. Cada propietario proporciona agua a unos cuantos vecinos, y también hay una captación que gestiona directamente Hidrobal.
La tramitación del proyecto para dotar de infraestructuras a este núcleo está en la agenda de los responsables municipales desde hace muchos años, pero no se ha llegado a concretar nunca. El alcalde Lluís Camps asegura que están trabajando para poder tener toda la tramitación del proyecto acabada durante este año.
El apunte
«Hay vecinos que se están lavando los dientes con agua de garrafa»
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Despierten. Nuestro planeta está híper contaminado, gracias a nosotros. Pronto aquí no vivirán nada más que los robots.
Aquesta contaminació és dels productes que utilitza un o varis veïns al seu jardí. Que cerquin qui és. La culpa no és de cap polític ni ajuntament, és dels contaminadors.
Pesticides! I d'on provenen? Qui els utilitza? Els ajuntament que utilitzen xq no cresquin plantes, "males herbes" a ses voreres des carrers, i Dis ses pestaretes des arbres?
Una localitat més amb grans problemes d'aigua. Quin serà el pròxim municipi? Tenim uns problemes molt gran sobre s'aigua potable a TOTA MENORCA, s'ha de actuar ja!!
Ahora pesticidas en el agua, pues no creo que sea muy dificil saber de donde viene,...Seprona digame. Porque para contaminar un pozo no es una mochila lo que tiran en un jardin de cuatro flores... a alguién con "mucho" terrenito le molestan las hierbas. En Trebaluger lo unico que viene siempre limpio es el IBI , viene limpio de alumbrado, limpieza, ... urbanización de lujo decían... lo que hay que oir.
... como los Estados Unidos que pasan del resto del mundo, creyéndose el ombligo del mundo... como Europa, que en algunas cosas siguen pensando que somos P.I.G.S. ..... como Madrid, que pasa de las islas Baleares y sólo nos quieren para pagar impuestos creyendo que tenemos un gran tren de vida..... como Mallorca, la que parte y reparte y se queda la mejor parte... como Maó, que se cree capital sin serlo y acapara conexiones aéreas, sucursales empresariales, oficinas estatales, centros sanitarios y tiene una rabieta si otros hacen un puerto nuevo...... pues de la misma manera, todos los municipios actúan igual, desatendiendo sus respectivas URBANIZACIONES, cuando hay tributos, se comprueba que pagan "religiosamente", pero cuando hay fiesta mayor, ni se acuerdan de repartir el preceptivo programa de fiestas, no hay mayor ejemplo de cómo se ningunean a los habitantes del extrarradio...
Ipocresia.comPues lo mismo que en Mao, tenemos unos policos que son verdadera chusma....
La solución es reducir la población abogando hacia el descrecimiento. Mucho “buenismo” pero no les tiembla la mano mientras nos envenenan a través del agua
Es castell ciudad ecogeta
Ladrón de GuevaraPues todo tipo de enfermedades, como está visto