Uno de los lavapiés que Es Mercadal ha retirado | Ayuntamiento de Es Mercadal

TW
13

El Ayuntamiento de Es Mercadal ha retirado todos los lavapiés de las playas, como medida para ahorrar agua. De esta manera, el Consistorio da un paso más, después de que el año pasado ya decidiera cerrar este servicio, y ahora directamente elimina las fuentes para evitar que los bañistas las «maltraten» ante la falta de agua, según explica el alcalde Joan Palliser.

El municipio contaba con un total de cuatro fuentes de este tipo, que permitían a los usuarios de las playas quitarse la arena de los pies. Dos de ellas estaban en el Arenal d’en Castell, una en las playas de Fornells y otra en Son Parc, aunque esta última no era de titularidad municipal, sino que pertenecía a un aparthotel de la zona.

Coste inasumible

Desde el Ayuntamiento, señalan que con esta medida se pretende dar cumplimiento a la que marca el Plan Hidrológico de Balears, vigente desde 2023, cuyo artículo 50 indica que todas las administraciones implicadas en el ciclo integral del agua deberán sustituir las duchas de playa por lavapiés que utilicen agua de mar, «con el objetivo de reducir el consumo de agua y concienciar de la escasez del recurso».

Por ello, y ante la imposibilidad del Consistorio de hacer frente a la inversión necesaria para instalar los lavapiés de agua salada, que tendrían un coste de 30.000 euros por unidad, se ha optado por retirarlos. En este sentido, Palliser asegura que ahora los servicios técnicos municipales están estudiando la manera para abaratar el coste de instalar un servicio de este tipo.

Despilfarro de agua y dinero

Desde el Ayuntamiento también remarcan que la eliminación de los lavapiés implicará un gran ahorro económico y de agua, y aseguran que en 2022 en el Arenal d’en Castell se gastaron 2.278,80 euros, y se desperdiciaron más de 802 metros cúbicos de agua, equivalentes a dos piscinas llenas de agua potable. Asimismo, el Consistorio recuerda que las reservas de agua de los acuíferos de la Isla están al 54 por ciento, un nivel muy bajo para la época del año, por lo que Menorca se encuentra en situación de prealerta por sequía. Por todo ello, piden que la ciudadanía tome conciencia de la situación para no agravar la falta de este recurso.

La iniciativa de Es Mercadal contrasta con la situación en otros pueblos de la Isla, como Alaior o Ferreries, donde sí que se mantienen los lavapiés de agua corriente en funcionamiento, aunque en este último municipio han reducido el tiempo que están en marcha.

El apunte

Los arenales de toda Menorca se quedan sin duchas de agua corriente

A pesar de que en algunos municipios de Menorca todavía se ofrece el servicio de lavapiés en los arenales, lo que sí que ha desaparecido por completo de las playas de la Isla son las duchas de agua corriente, con lo cual los ayuntamientos pretenden avanzar en el cumplimiento de lo que marca el Plan Hidrológico de Balears.

Ahora, diversos municipios, con Es Migjorn a la cabeza, trabajan para instalar en los arenales duchas sostenibles, que funcionen con agua de mar y mediante energía solar, aunque los proyectos se están demorando.