La sesión plenaria se celebró la noche de este jueves en el Saló Gòtic de las Casas Consistoriales | Josep Bagur Gomila

TW
5

El pleno del Ayuntamiento de Ciutadella aprobó la noche de este jueves, por unanimidad, una modificación de crédito de 3.528.305 euros, de los cuales 1.664.763 serán para cubrir encarecimientos de proyectos incluidos en los presupuestos para este 2024 y que habían quedado desfasados.

De los 3,53 millones de la modificación de crédito, 2,26 millones servirán para suplementar partidas de gasto previstas en las cuentas. Dentro de este capítulo se encuentran los 1,66 millones que se destinarán a cubrir incrementos de precios de varios proyectos.

Según exponía el concejal de Hacienda, Joan Benejam, la primera fase de transformación integral de las urbanizaciones de Cala en Blanes, Torre del Ram, Cales Piques y Los Delfines estaba presupuestada con alrededor de un millón de euros (procedente de fondos europeos Next Generation), cantidad que precisa de una dotación adicional de 405.873 euros.

Lo mismo ocurre con el proyecto de mejora de infraestructuras y pavimentación del Carrer Sant Cristòfol, que se incrementa en 269.863 euros; el de alcantarillado del Camí de Maó, que aumenta en 256.389 euros; la renovación de alumbrado público, que crece en 251.416 euros; la pavimentación del Camí de Monges, que requiere 122.591 euros más; la mejora del callejón de Santandria (desde la calle Signe d’Àries), con un añadido de 134.112 euros; o el proyecto de rehabilitación del alumbrado en Cala Blanca, Son Carrió y Serpentona, con 100.000 euros más.

Otros proyectos que incrementarán su factura son para la certificación final de las obras de ampliación del parking de Dalt Ssa Quintana (+30.791 euros); la mejora de las redes de pluviales de Glosador Vivó (+21.485 euros) y de alcantarillado de General Morera (+23.2360 euros), entre otros.

Nuevas inversiones

El resto de la modificación de crédito son los 1.266.628 euros para inversiones no previstas. Por ejemplo, una serie de actuaciones para mejoras en el Pavelló Municipal que suman 501.500 euros (350.000 euros para adaptarlo al proyecto de actividades —el recinto no dispone de licencia—; 136.000 euros para renovar el pavimento, los marcadores electrónicos y los focos; y 15.500 euros para sustituir tuberías en los vestuarios).

66.000 euros de intereses por el retraso en una certificación de final de obras

Según el concejal de Urbanismo, Joan Benejam, 126.000 euros no previstos se tendrán que destinar a la certificación de final de obra del proyecto de mejora de las infraestructuras en Cala en Bosc. En este caso, la certificación supone el abono de 60.000 euros a la constructora, la cual recurrió a la vía judicial por el retraso en el pago por parte del Ayuntamiento. «En la anterior legislatura no se pagó y ahora tenemos una sentencia» que impone el abono de otros 66.000 euros en concepto de intereses.

Además, el Consistorio ha negociado con una entidad bancaria la compra, por 30.000 euros, del solar situado en la esquina entre el Camí Vell y la calle Sant Antoni Maria Claret, para ensanchar esta calle, aunque todavía quedará por adquirir una finca al otro lado del Camí de Maó.

Entre otras inversiones, el equipo de gobierno destinará 15.000 euros a la compra de medidores de ruidos para el casco antiguo, y 18.000 euros más para hacer visitables los túneles de la Guerra Civil entre las plazas de la Catedral y Nova.

Punto de vista

Se incluyen nuevas inversiones para este año

El equipo de gobierno planea renovar el parque infantil de la Plaça Joan de Borbó (40.000 euros), adquirir un coche para traslado de detenidos para la Policía Local (30.000), mejorar la iluminación –actualmente es luz de ambiente— de la Sala del Roser (6.000), construir varios pipi-cans (30.000) o renovar las balaustradas del Canal Salat (50.000 euros).

Las claves
  1. Revisión al alza de precios para distintos proyectos

    El presupuesto para la de transformación integral en Cala en Blanes asciende de 1 a 1,4 millones; la rehabilitación del sistema de alumbrado de Cala Blanca, Son Carrió y Serpentona pasa de 350.000 a 450.000 euros; y la mejora del callejón de Santandria desde el Carrer Signe d’Àries se incrementa de 250.000 a 380.000 euros.

  2. Provisión de fondos para proyectos

    Uno de los proyectos que se incorpora como inversión es la dotación de servicios en la calle Pedro Hernández Sastre. El Ayuntamiento aporta inicialmente 262.980 euros, aunque luego recuperará la parte que corresponde sufragar a los propietarios afectados, vía contribuciones especiales.