Ampliar los 485 metros del acceso al Cós Nou costará 2,5 millones y no basta el dinero de APB
Los trabajos se llevarán a cabo después de una larga y compleja tramitación de casi diez años
Los trabajos permitirán mejorar la seguridad en el primer tramo de la carretera de La Mola. | Javier Coll
Maó21/06/24 4:00
El Consell ha sacado a licitación el contrato para llevar a cabo las obras de ampliación del tramo de la carretera de La Mola (Me-3) que comprende entre la Colársega y la rotonda de acceso al Cós Nou, en el puerto de Maó.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Le han pedido permiso al GOB? Quien va a pagar la fiesta?
Ya seran 2 años mìnimo y un sobrecoste del 500%
No creo que haga falta gastarse ese pastizal en ese trozo. Pero la estación marítima esa no era provisional?? Mal gestionados estamos.
Este tramo estaba comprometido tanto por el Consell como por la APB que contaría , aparte de los dos carriles con un carril de lentos de salida, para empalmar con la subida de la ronda al polígono, hasta la futura rotonda de la curva de la dragonera. Así se nos vendió, y así teníamos entendido los sufridores de la salidas de coches y camiones del recinto portuario. por lo que veo, otra vez nos han engañado. los engaños pendientes en este tramo: 1.- Rotonda en la curva de la Dragonera, tanto de entrada como de salida ( polígono industrial de Mahón). 2.- acera y carril bici desde el puerto de Mahón hasta Sa Mesquida (Coincidiendo con el 1er. tramo del Camí de cavalls).
Si tan sólo son 500 m de zona peligrosa con limitar velocidad a 30 y poner unos radares, sería mucho más económico, y no conozco grandes accidentes en esta zona.
Entonces, doble carril para mayor seguridad en ese tramo de 485 mt. Menudo equipazo tiene el CIME. La persona que ha realizado ese estudio, y que ha averiguado, que es un tramo peligroso, no podría ser la misma que hiciera el estudio de la Carretera General? Es como ver la paja en el ojo ajeno y no ver el pedazo tronco que tienes. Criterios de siniestralidad, mayor volumen de vehículos (casi el triple) y no consideran necesario el desdoblamiento de la Carretera General??? Y luego se escuchan imputaciones, delitos e investigaciones, de las sospechosas actividades de Ports o Autoridad Portuaria, local, insular, autonómica o estatal, da igual. La política si que interesa, lo que pasa es que los políticos de turno van a su bola, con un descaro vergonzoso. Que no se les ocurra hacerse la foto, un poco de respeto, por favor, tanto para las víctimas de accidentes en la General, como todos los trabajadores que la sufren a diario.
¿5154,6 euros por cada metro lineal de carretera?. ¿Es que las asfaltan con oro?.