Un grupo de escolares en fila para entrar a clase durante el inicio de curso en Maó. | Josep Bagur Gomila

TW
6

Los directores de Secundaria y de Infantil y Primaria de Menorca solicitan la continuidad del servicio presencial del Institut per a la Convivència i l’Èxit Escolar de les Illes Balears (Convivèxit) en la Isla, después de que la Conselleria de Educación haya informado de su decisión de retirarlo tanto en Menorca, como en Eivissa y Formentera. El instituto Convivèxit ayuda a prevenir situaciones de conflicto como el bullying y colabora con los centros educativos para mejorar el éxito escolar y la convivencia.

Desde que se creó dicho órgano en 2008 el personal adscrito siempre había estado en Mallorca y después de años de reclamarlo en las islas menores, en el curso 2022-2023 Educación decidió que un Asesor Técnico Docente (ATD) prestara atención presencial en las direcciones territoriales de Menorca y de Eivissa-Formentera. Ahora la Conselleria prevé un cambio que no ha sido bien recibido por la comunidad docente.

La Associació de Directors de Secundària de Menorca (Adesme) y la Associació de Directors d’Infantil i Primària de Menorca (Adipma) se han adherido a la carta remitida por el conjunto de las asociaciones de directores de centros de Balears a la directora general de Primera Infancia, Atención a la Diversidad y Mejora Educativa, Neus Riera, para que continúe el servicio presencial de Convivèxit en las direcciones territoriales de Menorca, Eivissa y Formentera.

Funciones

Convivèxit tiene entre otras funciones la de asesorar a la comunidad educativa en temas de convivencia, resolución de conflictos, servicios de mediación, planes de convivencia, estrategias de comunicación, protocolo de acoso y bienestar docente; también permite asesorar a las familias sobre cómo actuar en casos de conflicto y acoso escolar, orientar a los padres y también a los alumnos y al profesorado.

En su escrito, las asociaciones afirman que la presencia de ATD en cada isla ha permitido ese acompañamiento cercano y efectivo, y aseguran que «eliminar este servicio y centralizarlo en la sede de Palma supondría una pérdida importante para nuestras islas..., se perdería la proximidad y el conocimiento del contexto específico de cada isla».

La Conselleria de Educación sin embargo esgrime que los ATD son personal temporal y que su idea es dotar el servicio con plazas del cuerpo general de la Comunidad Autónoma, «abierto a los cuerpos docentes, para que haya continuidad», explicó el conseller Antoni Vera en el Parlament.

El apunte

El conseller Vera sostiene que el cambio busca mejorar y dar continuidad al servicio

El conseller de Educación, Antoni Vera, afirmó en el último pleno del Parlament que Convivèxit «es una pieza fundamental» de la Conselleria y que coordinará con Salud la puesta en marcha de la figura del psicólogo en centros de ESO el próximo curso. En respuesta a una pregunta de la diputada del PSOE Amanda Fernández, quien acusó al PP de «desmantelar» Convivèxit en todas las islas «sin escuchar a la comunidad educativa», el conseller Vera insistió en que es un cambio que busca dar continuidad al servicio.El conseller explicó que los ATD son «personal temporal» y que el objetivo del Govern es dotar el servicio de «una estructura adecuada» en las direcciones territoriales, con plazas de funcionarios. «Los ATDson necesarios pero no debe ser la regla general, tienen que ser complementarios», dijo.