Bañistas refrescándose este martes en la playa de Punta Prima en una jornada de mucho calor | Gemma Andreu

TW
5

La Dirección General de Salud Pública del Govern activará las alertas por exceso de calor en Menorca cuando se alcance una temperatura de 32,2 grados centígrados en la estación de medición del Aeropuerto de Menorca. Es la isla del archipiélago balear en la que el nuevo sistema para el decreto de alertas sanitarias –que divide el país en 180 zonas– establece un umbral más bajo de temperatura antes de advertir a la población, sobre todo a la de riesgo, de que tome medidas para evitar golpes de calor.

Hasta este año el sistema de alertas solo se activaba con un termómetro de referencia en todo Balears, el del aeropuerto de Palma, y con un umbral de 34,4 grados centígrados. Ahora el Archipiélago se divide en seis zonas. El Ministerio de Sanidad ha fijado los umbrales máximos en 33,3 grados en el Observatorio del aeropuerto de Palma, 33,9 grados para la Serra de Tramuntana; 34,8 grados para el norte y noroeste de Mallorca, 35,9 para el interior de la mayor de las Balears, 34,4 para el sur, y 34,3 grados para la zona del levante mallorquín. En Eivissa y Formentera la temperatura de referencia se ha fijado en los 33,1 grados. El cálculo de los nuevos umbrales por zona de meteoalerta ha sido elaborado por el Grupo de Investigación en Cambio Climático Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III y tiene y se ha llevado a cabo mediante el análisis de la asociación entre series temporales de mortalidad y temperatura a nivel provincial.

El año pasado se comunicaron 25 posibles casos de golpe de calor de los que, finalmente, solo se confirmaron tres: dos en Mallorca y uno en Formentera. Dos de los afectados tenían cincuenta años de edad y el otro, veintiséis. Uno estaba trabajando en el campo, otro en una cocina y el tercero se encontraba realizando actividad física. Desde el año 2004, en el que se puso en marcha este sistema de vigilancia, se han notificado diez fallecimientos por calor.