Los puntos de carga eléctrica de Menorca tuvieron una demanda de 58 coches al día
Durante 2023 creció la demanda un 51 % hasta las 21.364 recargas
En toda la Isla hay 48 estaciones de carga, con un total de 96 plazas para vehículos. | Josep Bagur Gomila
Menorca31/01/24 4:00
En 2023, el número de recargas de vehículos eléctricos en las estaciones de recarga en la vía pública experimentaron un incremento del 51,1 por ciento, hasta alcanzar las 21.346. Es decir, hubo una media de 58,48 usuarios diarios.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
@Esfumado si que la pagam tots, per si no ho saps sa energía que produeixan aquestas placas solars van a parar a sa red de Endesa i el qui paga aquesta energía són els ajuntaments, o que et pensaves que es parquing de s'hospital que ara es de pago és perquè el govern Balear te ganas de recaudar més diners de noltrus? Clar qué han de pagar aquesta energía els qui tenen es cotxe electric com la pagam tots tant si tenim placas a casa com si no en tens.
Cuantas toneladas de combustible son necesarios para extraer el material para construir una de estas baterías? Que se hará con ellas cuando terminen su muy corto ciclo de vida? Ecologismo o hipocresía?
Una excelente noticia saber que los puntos de recarga NO son un coste de energía para nadie al provenir del sol (lo digo por los de la cantinela de que dicen que pagan la energía a los eléctricos). Y sobre el coste del vehículo habrá que presionar para que las marcas vayan bajando el precio y para que las subvenciones sigan. Dicho esto vamos al tema: -Se sabe cuantos puntos de carga hay AVERIADOS en estos momentos? -Se sabe si hay intención de arreglarlos?. Se sabe donde irán instalados los próximos puntos de carga (lo digo porque al saberlo se incentiva a posibles compradores de los alrededores)? -Se sabe en que fecha estarán operativos los nuevos? -Se sabe la potencia que tendrán? -Se sabe si van a posponer que la red pública sea de pago o pago moderado para incentivar el cambio a movilidad eléctrica ? Expongo todo esto porque si de verdad se quiere incentivar y ayudar al cambio, no puede haber postes averiados durante meses, a lo sumo un par de días. Poca voluntad veo. Pero hay que decir que la energía que se usa sea renovable es todo un acierto, las cosas como son. Si criticamos una cosa, tenemos que valorar la otra.
Els nous punts de Lo des de el mes d’Agost estan instal.lats…i sense funcionar, els antics tb sense funcionar….només els Parc Bit funcionen. Una vergonya.
Tienen un poder adquisitivo alto, yo trabajo y no me puedo permitir un coche de estos y encima nos han "obligado" a pagarles "su combustible" entre todos. Vivimos en un país dictatorial... unos mandan (los políticos) en beneficio de unos (ricos) mientras otros no hacemos otra cosa que pagar impuestos y más impuestos para que se utilicen en pro de los que más tienen.
Se sabe algo del mercedes que se prendió fuego en un punto de recarga? Qué lo ocasionó?