Menorca ya no baja de las 102.000 personas viviendo en la Isla todo el invierno
La principal incidencia, ceñida al primer trimestre, está vinculada a los flujos migratorios
La presión humana en Menorca alcanzó en marzo un máximo de 114.548 personas. | Gemma Andreu
10/06/23 13:04
La presión humana en Menorca alcanzó en marzo un máximo de 114.548 personas. El dato mide el número de personas por día sobre el territorio y se calcula a partir de dos parámetros, el censo de residentes y el flujo de pasajeros que entran y salen por vía área y marítima. «No es una cifra exacta, es el cálculo más aproximado que puede hacerse, pero aun siendo una estimación se trata de una estadística de calidad», apuntan desde el Instituto Balear de Estadística (Ibestat), que esta semana ofreció el avance correspondiente al citado mes.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y luego nos quejamos de que no hay vivienda.... Tanmpoco hay aparcamiento ni nuevas carreteras etc etc. Sr. La población ha crecido en 20 años el doble, pero las infraestructuras son las mismas. Incluso hay me os aparcamiento tos, por que cada vez quitan más. Algo habrá que hacer??. Sobre todo controlar la inmigración ilegal, que nadie dice nada pero hay miles.
Desdoblament i metro ja
gabilom57No solo eso, si no que hasta hace poco Fornells quería ser el ayuntamiento número 9 en 45 kilometros......un ayuntamiento cada 5 kilomtreos
102.000 habitantes y ocho ayuntamientos, consell, gobern... No se podría reducir toda esta administración a un solo estamento para toda la isla?
Y todavía alguien se pregunta el motivo por la falta de vivienda??. Está mas claro que el agua. -Aumento de población (RESIDENCIAL). -Falta de construcción de nueva vivienda. -Aumento de los intereses bancarios. -Desprotección TOTAL, a los propietarios en cuanto a destrozos e impagos. -Eliminar los topes al alquiler residencial, que tiran para atrás a cualquier propietario. Sumando estos motivos, antes enunciados se obtiene la respuesta. El día que algún político se digne a solucionar estos puntos, se solucionará en gran medida.
Algunos no se han dado cuenta de que el Ciudadano Ejemplar se estaba matando de risa.
Empecemos a restar: 102000 - menorquines que viven fuera pero mantienen su residencia en los papeles + foráneos que viven fuera pero su residencia en los papeles para tener bonificacion= la gente que se ve en invierno..vamos no sé si pasamos de 80 mil
METRO Y FERROCARRIL, pero ya en la Isla!!
Las claves para este aumento de población son los bajos precios en los alquileres, los bajos impuestos que tenemos, las buenas conexiones en cuanto a precio y frecuencias en transporte, tanto aéreo como marítimo, los altos salarios y el empleo de calidad.