Dos pozos más y una desnitrificadora para que toda el agua de Maó vuelva a ser potable
El Ayuntamiento de Maó contará con nuevas captaciones en el entorno de Poima IV Fase e instalará la nueva planta de tratamiento en Sant Climent
Instalaciones de la actual desnitrificadora de Malbúger, que permite suministrar agua potable a media ciudad de Maó. | Josep Bagur Gomila
29/03/23 12:40Actualizado a las 17:05
El Ayuntamiento de Maó ha impulsado dos medidas para asegurar la calidad y cantidad de agua, con las que aspira a conseguir que sea potable en todo el municipio, y además evitar la situación límite que se vivió en la pasada temporada estival. Se trata de la construcción de dos nuevos pozos y la instalación de una planta desnitrificadora en el de Sant Climent, actualmente clausurado.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Curioso: …”el pozo de Sant Climent que lleva diez años clausurado por el exceso de nitratos.”. Tendrá algo que ver en eso la depuradora del aeropuerto que según tengo entendido inyecta “directamente en vena” o la de Binixica” (que creo hace exactamente lo mismo)?.
Tendría que haber elecciones cada 6 meses. Hay que ver como mueven proyectos los que llevan 4 años sin hacer nada
neocrisisEn Ciutadella no hay más nitratos…. Hay mas salinidad debida en gran parte a la sobreexplotacion del acuifero. Y la sobreexpltación se debe en gran parte a la “industria turística” tan abundante en el poniente insular. Por lo demás en Ciutadella hay una desaladora (absolutamente necesaria) que no se tiene en el sector de llevant.
"La depuradora de Binidalí se inauguró en 2007 y aún no ha entrado en funcionamiento!!!" ☹️😡😡😡😡😡😡
neocrisisJajajaja, será por qué en ciudadela no se hacen las cosas bien???? jajajaja
que raro en ciutadella tenemos igual o mas nitratos y ooo sorpresa la inversion en mahon...jajajaja que grandes son
EspressoMezclamos todos los problemas: - la calidad del agua: seguirá siendo mala y fuera de los estándares aceptables para una gran parte de la población a menos que vaya a una fuente de agua desnitrificada... - la cantidad de agua: seguirá siendo insuficiente ya que no se considera seriamente el reprocesamiento o la instalación de una unidad de desalinización que en conjunto podrían resolver el problema. - reprocesamiento de agua: la recolección de aguas residuales y su reprocesamiento aún no se realizan en toda la ciudad. Conclusión: seguimos enfrentándonos a personas que son irresponsables y que juegan con nuestra salud ignorando prioridades, esto lo entenderán los votantes. Sí, es cierto, ¡Menorca es el Tercer Mundo!
Elecciones elecciones
VMEstoy de acuerdo con Ciudadana, eso es de sentido común y no de prohibir por prohibir. El agua es un bien escaso, aún más en el Mediterráneo, por eso se tendría que hacerne buen uso. Y el césped verde en verano es una aberración aquí, quien lo quiera verde se vaya a Inglaterra... aquí es verde desde septiembre/octubre hasta abril/mayo, que tampoco está tan mal...
CiudadanaUsted debe ser del PSIB que lo quiere prohibir todo. ¿Y si en lugar de prohibir, se arreglan todas las fugas de agua por donde se pierden cientos de miles de hectolitros? ¿Y si en lugar de prohibir a la gente de aquí que cuide sus jardines se regula el excesivo gasto de agua evitando los alquileres que alojan a más de 40.000 personas ilegalmente? Y puestos a prohibir ¿Por qué no prohibir a la gente que lo quiere prohibir todo que nos de su opinión de dictadora aficionada ?