Las ventajas del reciclaje en el mercado de Maó
El Mercat des Claustre incentiva el retorno de envases de plástico con los eco-puntos para compras
Los vecinos, clientes y comerciantes han colaborado en la recogida ya de 250 kilos de botellas recicladas con la iniciativa colaborativa de cuatro entidades | Katerina Pu
Los comercios del Mercat des Claustre de Maó incentivan el reciclaje de envases ligeros de plástico con una máquina compactadora que entrega un vale de descuento por cada botella vacía. Esta acción pionera se lleva a cabo con la colaboración de los comerciantes, que asumen el coste de los descuentos, del Ayuntamiento de Maó, que costea el alquiler de la eco-compactadora, y de la Associació per la Mar Viva, que recoge y envía los residuos a un gestor autorizado de Mallorca que, a su vez, certifica y abona al mercado el valor económico del plástico recogido. La asociación recibe también el importe recogido por el mercado.
También en Menorca
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- Herido grave un joven al recibir una puñalada en el pecho tras una pelea en Ciutadella
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Una cadena de ropa deportiva abre tienda en el polígono de Maó
- Ciutadella ya está conectada con Francia: arranca la única ruta marítima internacional de Menorca
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hace tres años Sant Lluís podía haber silo la pionera en Baleares, pero la ignorancia pudo más que la visión a futuro
Postureo y poco más
Modelo Alemán, lo demás en las tiendas de bebidas y supermercados, maquinas para que entregues los envases de bebidas de cristal, aluminio, plastico, sale un ticket con el importe que te retornan, en caja, te lo abonan o te lo descuentan y en algunos casos, vale más el recipiente que el contenido. Los indigentes, se dedican a recoger los envases de papeleras y demás, y cobran por devolverlos. Uno que va dos veces a Alemania al año.
Todos los supermercados tendrían que tener por norma recogida de envases en sus instalaciones.
Mucha promoción, pero me falta el importe del descuento, las informaciones cuando más completas mejor, si no se convierten en mera propaganda
Muy bien la iniciativa, pero el envío a Mallorca debe generar unas cuantas toneladas de dioxido de carbono y azufre. Esto es como los coches eléctricos, que no contaminan pero la electricidad que necesitan la genera una central eléctrica que consume toneladas de fuel-oil o gas-oil. Nos queda mucho por hacer.
Es una buena manera de ir concienciando a la población de la necesidad de reciclar. Además con los puntos obtenidos, se recupera el gasto en los establecimientos de proximidad. Podrían implantar el modelo a todos los municipios de la Isla, todos saldríamos beneficiados.