El Ibavi adjudica la obra de los pisos del Clot de Santa Anna por 7,4 millones
Está previsto que los trabajos comiencen en marzo y que el bloque se estrene a finales de 2024
La parcela del Clot de Santa Anna, donde se construirán las viviendas de promoción pública.
02/03/23 12:29
La construcción de un bloque de viviendas sociales en la parcela del Clot de Santa Anna, en Es Castell, ha sido adjudicada por 7.456.900 euros (IVA incluido) a la empresa Antonio Gomila, S.A., con un plazo de ejecución de las obras de 20 meses. El calendario del proyecto contempla que comiencen este mismo mes de marzo, tal y como informó la alcaldesa de Es Castell en el último pleno del Ayuntamiento, por lo que si no hay contratiempos y retrasos, el edificio de la calle Pintor Vives número uno podría estrenarse a finales de 2024.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Lo que falta son casas de protección oficial a la venta, a las que los menoquines puedan comprar, porque ya sabemos que todos estos edificios son destinados a un alquiler social y ya sabemos para quien son.
7.500.000 €, de nuestros grandes impuestos irán a caer a una constructora para construir pisos. Ahora solo os tenéis que preguntar si estáis conforme en que vuestros impuestos se vayan por este camino, o no. Y menos mal que se llaman "sociales". En definitiva, los próximos moradores de estos pisos os lo van agradecer mucho. Podemos irnos a dormir tranquilos.. En otra ocasión ya pediremos a quien van a meter ahí y con que criterios.
A @pili los pisos del IBAVI no salen a la venta, son en régimen de alquiler
El IBAVI debe tener un gran presupuesto para incluir en el jurado "un equipo internacional de arquitectos". Y lo de "incorporar la perspectiva de género como criterio transversal en el diseño de las viviendas" debe ser la última ocurrencia progre del momento... Y ¿qué quiere decir? Que habrá vivienda para mujeres, hombres, LGTBI+ y demás género? O que las cocinas serán accesibles también a los hombres? De verdad, por más que me esfuerze, no lo entiendo... 🤔 alguien me ayuda??
Echemos cuentas 7.456.900 euros dividido, digamos que entre 30 viviendas sale a 248.563 euros cada una. Pero claro… Estos “precios poulares” (con nuestros constructores) siempre tienen sobrecostes y hay que añadir la posibilidad -mas que probable- de que el banco no quiera conceder la hipoteca…