Los nuevos aerogeneradores de Milà medirán el doble que los actuales
Cada molino supera los 100 metros de altura y en 2018 su precio era de 3 millones de euros
Un operario en las labores de desmontaje del molino roto a finales del año pasado | Gemma Andreu
21/02/23 4:00
La repotenciación del parque eólico de Milà supone la instalación de tres molinos que duplican la altura de los actuales, ya que el buje estará a unos cien metros sobre el suelo, entre 92 y 149 según las especificaciones del aerogenerador elegido, Enercon E-115 3.000, una máquina cuya instalación y entrega ‘llave en mano', cuesta 3 millones de euros cada una, según el estudio que la consultora Ingecid hizo en 2018. Es más que probable que ese precio se haya incrementado y que los 9 millones de euros para los tres futuros aerogeneradores se queden cortos.
También en Menorca
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- Una cadena de ropa deportiva abre tienda en el polígono de Maó
- El ataque del pitbull reaviva el debate: en Menorca hay 448 perros de potencial peligroso
- Que una persona aprovechara el cerramiento del pipican del Canal Salat...
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Més valdria que no fessin res es polítics que governen actualment. Per voler figurar i sortir a ses notícies estan prenent ses pitjors decisions polítiques, socials i econòmiques. As final, perdran ses eleccions i quedarà s'empasta feta... Tan mateix ja saben que ho tenen perdut...
si van a tener el rendimiento que los actuales ,vale mas no montar nada, porque vaya cagada que hacen ,mantenimiento , burrocracia, desidia,GOB etc etc al final podriamos tener energia gratis y hemos tirado el dinero durante 15 años que estan los aerogeneradores actuales, de cara a elecciones ya veis, se malgasta con muchas promesas,...
Reincidentes... Que los politiqueros inviertan y lo paguen de sus bolsillos y nos vendan la energia saldria mejor.
Y los defensores de los pájaros callados?
Y las averias tambien valdran el doble. Por cierto que el estudio es de hace 5 años. Seguro que hoy en dia existen modelos mas eficientes y rentables que esos mamotretos. Mas valdria instalar mas molinos y mas pequeños. Menor impacto paisajístico, mantenimiento y reparación mas fácil, mas continuidad en el suministro eléctrico. Se estropea uno, se repara mas rapidamente mientras la mayoria sigue funcionando
Una aberracíón, el buje a 100 mts.más las aspas y en el alto de Es Milá, se verán desde Argelia. Serán algo desproporcionado. Mejor molinos más pequeños con menor impacto paisajístico, o placas solares y basta.
Y funcionaran??
Fotran aquests mamotretos de mes de 100 metres i en Juaneda i el GOB beuran "xampany" per celebrar que no hi ha impacte paisatgístic, però per un pont de no res a la carretera general, camisetes, manifas, amenaces, 8 anys obres aturades i tot el que faci falta. Això son caraforrades!!
Quina manera de tirar es doblers... i aquí ningu protesta. Ho es de trist, aquesta actual societat, que ho acepta tot, fins i tot que li pixin a se cara i li diguin que plou... aquests molins duraran 4 dies en marxa, i no faran llum ni per encendre es llums d'un carrer de Mô, però segurament hi ha algun politic de torn que, o bé vol un obelisc enorme que apunt al cel amb es seu nom, i un molí de 115m de diametre es una peça perfecte, o bé té algun amigaxo entre es venedors, i total "el dinero publico no es de nadie"..
9 millones,270000 €, 400000€ de mantenimiento….. además parte de la electricidad producida esta subvencionada y aún así no sale rentable. Mal negocio . Mucho tenemos que trabajar los menorquines y contaminar para pagar todos los gastos de estas politicas energéticas.