Las enfermeras de Menorca reclaman un plus de fidelización que frene la fuga de personal
Aducen que es una medida necesaria para estabilizar plantillas y mejorar la calidad del servicio
En la sanidad pública de Menorca hay 400 enfermeros, durante la pandemia tuvieron que redoblar su esfuerzo | Josep Bagur Gomila
02/10/22 3:59
El sindicato de enfermería Satse ha presentado al IB-Salut 800 firmas de profesionales de esta especialidad que ejercen en las áreas de salud de Menorca y de Eivissa y Formentera en la que reclaman un complemento de fidelización. Es una de sus propuestas para «paliar la falta de enfermeras y evitar la fuga masiva a otras comunidades».
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ciudadanos y ciudadanas, trabajadores y trabajadoras, maestros y maestras, etc etc. Pero curiosamente cada vez que se refieren al colectivo de enfermería, todo el mundo únicamente dicen "las enfermeras". En ese caso nunca se acuerdan de que también hay muchos enfermeros. Qué curioso, porque al revés nunca pasa...
La ley de la oferta y la demanda es inexorable. La única manera de evitar la diáspora de enfermeras es la de mejorarles el sueldo y demás remuneraciones
Lògicament entenc que qualsevol gremi tengui dret a exigir, com qualsevol feina, però crec que després de les enfermeres i enfermers, s'hi sumarien es docents, ses forçes de seguretat, bombers, policies, etc... i així amb tots els gremis depenent de l'administració. Crec que no va malament recordar que quan han vingut i venguin mal donades com a crisis econòmiques, sanitàries, bèliques, l'administració és L' ÚNICA QUE NO SE'N RESENT EN ABSOLUT, els funcionaris no van a l'atur, no els retallen les jornades, no ténen congelats els sous 5, 10 o 15 anys , no pateixen tancaments ni concursos d'acreederos, crec que això es un PLUS AMB MAJÚSCULES que crec queh aurien de tenir en compte a l'hora de valorar la situació real, i ser una mica mes solidàri. Després d esa pandemia ha augmentat sa pressió assistencial, si molt bé, també els cambrers han hagut se posar més cafés... però d'açò es tracta quasevol feina, de gestionar-la de sa millor manera quan hi ha sobrevolum, i si no s'està a gust amb tanta feina, hi ha que pensar que, sempre hi haurà gent esperant que estarà disposada a fer-la, quan ses coses venguin mal donades, o sigui en qúestio de temps...
Las enfermeras de Menorca lo que tendrían que hacer es no poner más vacunas, viendo lo que se está viendo en los hospitales. ¡Vale ya de tonterías!
Aquest problema el tenim tots, seria injust que uns si, i altres no.
Puntualmente y durante unos 3 o 4 años , reduciéndose cada año, podría ser correcto. Masivamente seria dar un plus más a la mayoría de personal que supongo que es menorquín de origen o de adopción ( estos pluses no caen del cielo, lo pagamos todos y las nominas de los que trabajamos en la empresa privada están tiritando y sin saber hasta cuando ). Por otro lado, nuestros jóvenes disponen de mas opciones de trabajar en la isla y si empezamos a dar pluses tal vez luego nos quejemos que tienen que marcharse fuera para trabajar.