Més per Menorca ha mostrado este jueves su «expectación y sorpresa» por los «paralelismos» entre Balears y Venecia, que ha decidido recientemente limitar el acceso a su núcleo, lo que, según su opinión, «pone en evidencia la necesidad de adoptar estas medidas» en las Islas.
Més per Menorca pide que se tome nota de las limitaciones en Venecia
El diputado Josep Castells advierte que las Islas están «amenazadas» y hay que tomar «medidas valientes»
También en Menorca
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Seguro que a los de MES lo que les gustaria seria controlar quien puede y quien no venir a Menorca. Todavia no han tenido bastante con el ridiculo que han hecho estos dias. Que me voy, que no me voy ...
Avam si els politicis son valents per aplicar algo similar a Menorca, seria una bona solució.
A los hoteleros y a los que viven en casoplones (políticos entre otros) les importa poco la calidad de vida de los residentes, cuanto menos el equilibrio medioambiental. Les encantan los números y su codicia es su ley de vida. A los políticos de aquí les debería importar y deberían gobernar para su tierra y su gente, en caso contrario las CCAA no tienen sentido, a nivel estatal podrían dirigir la política y serían menos los parásitos a mantener. A día de hoy, los gobernantes de las islas, no hacen nada que no les beneficie a ellos, a sus amigos y al postureo en vistas de próximas elecciones.
Quienes son estos de Mes? Ahora estos deciden por nosotros, lo que a ellos les parece?
Impulsar el transporte público es fundamental. Hemos abierto hoteles y tenemos que ir en coche por incompatibilidad de horarios. Intentar compartir vehículo otra odisea, no sé si por desconfianza o pasotismo, que no arranca la iniciativa.
Creo que comparar Venecia (completamente delimitada y sin posibilidad de crecimiento) con Menorca no es muy acertado, aunque bueno, viniendo de quienes turismo solo es una palabra a la que sacan mil definiciones desconociendo profundamente como funciona y como se "trabaja" no es de extrañar. La palabra clave siempre es prohibir, restringir, minimizar, delimitar, proteger, pero todo, absolutamente todo bajo su pensamiento y criterio. El dia menos pensado ponen algo en el agua y nos "escatan" a la mitad. Cuando conviene nos comparamos con Japón y cuando conviene con una tribu amazónica. Més, es más de menos, de cada vez más alejado de la realidad social, de la clase obrera, de la carestia de la vida, del problema de la vivienda e inmerso en su sectarismo, en su mundo docente, funcionarial, de ecologismo de marca, de politica de conveniencia, y sobre todo nazionalista, acudiendo a estrechar lazos y hacerse fotos con los etarras de Bildu, a ver que tendra que ver eso con la identidad menorquina o balear, porque a mi solo me da asco. Si no viene gente habrá más casas, más comida, más espacio, más de todo para quien pueda pagarlo. Política medioambiental cerrando accesos y poniendo buses para molestar al pobre de a pie y fomentar al rico del sector náutico. Cómprate una barca y no tendrás problema de acceso ni aparcamiento, se ve que no colapsa, ni ensucia, ni contamina y soluciona los problemas de espacio. Progres pudientes que van de sencillos vestidos de marca y la "butxaca plena".