La asociación de empresarios de explotaciones agrarias de Menorca (AGRAME) ha tildado de «mazazo» el bloqueo de plazas turísticas decretado por el Govern balear y ha advertido que repercutirá negativamente en la rentabilidad de las fincas.
La patronal ha lamentado este jueves la decisión del ejecutivo autonómico y considera que «bloquea» una opción imprescindible para dinamizar la actividad económica y la rentabilidad de las fincas en Menorca.
«Muchas son las entidades que en los últimos tiempos hablan de la sostenibilidad de Menorca, el campo, la Reserva de Biosfera, lo bonitas que son las paredes secas o las barreras de acebuche, pero nada de esto sería posible sin las explotaciones agrarias, y su gran contribución al paisaje y el ecosistema. Simplemente, la Menorca que conocemos no existiría», han denunciado en un comunicado.
Por otro lado, han avisado que cada vez cuesta más sostener las explotaciones agrarias y han señalado que el campo se encuentra en una «situación límite», agravada en el último año por la crisis del sector lácteo.
«Bloquear la actividad turística en el campo de Menorca es un error, no tiene ningún sentido cuando el suelo rústico ya dispone de una regulación muy intervencionista y limitadora. Y que crea verdaderos quebraderos de cabeza a arquitectos, aparejadores, ingenieros agrónomos y juristas», han añadido.
Además, han recordado que se excluye totalmente el suelo rústico de la posibilidad de complementar la actividad agrícola y ganadera con el turismo, negando a los propietarios la posibilidad de generar unas rentas económicas ligadas al turismo, que son muy esenciales para garantizar la supervivencia.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ben fet, Govern. Si es deixa que el mercat lliure operi sense regulació TOTES les explotacions agrícoles deixaran de funcionar i es tornaran Hotels per turistes.
Empezamos con la vieja táctica del miedo, ¿Que será lo próximo?¿ La iglesia quejándose de la falta de feligrés por culpa de la moratòria turística? Vamos a ver! Nadie está prohibiendo el turismo del que todos vivimos de alguna manera u otra ,tan solo se trata de que no vaya a más y peor ,este verano va a ser memorable,disfruten del caos .
¿Es que no les cabe en la mollera que prohibir la utilización turística de los llocs, única actividad económica rentable, es condenarlos a la ruina y a la desaparición?. "Qui prodest", ¿A quién beneficia?, Viejo refrán latino.
La moratoria turistica de 4 años en una zona que vive exclusivamente del turismo, no es buena para nadie. Excepto para los que ya tienen un hotel, que se les revaloriza. Estaria bien investigar si alguien del Govern se lleva tajada de los hoteleros mallorquines. Porque tiene muy mala pinta
¿Y si hiciéramos una moratoria de cuatro años sin políticos?