Plan económico para la zona privada del Llatzeret
Golden Island amplía su proyecto agroalimentario con otros usos
Vista aérea del islote del Llatzeret, con los terrenos privados y el canal de Sant Jordi.
26/12/21 20:16
El empresario Vicente Garau, presidente de Golden Island Interprise, hace décadas que intenta que las siete hectáreas privadas del islote del Llatzeret, que adquirió su familia, sirvan para una actividad económica que dinamice el puerto y ayude al sector agroalimentario. Ahora ha actualizado y ampliado el proyecto, con nuevas ideas y zonas de actuación. Mantiene la esencia de una factoría en el islote, con silos para almacenar piensos, forrajes deshidratados y fertilizantes, la producción de harinas, con una capacidad de producción de 200 a 300 toneladas al día.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Esto parece un enorme "Caballo de Troya" demasiadas "buenas intenciones" demasiados millones para no sacar nada a cambio....en qué parte de la isla dicen que van a construir el hotel??
otro despropósito del Sr. Garau, la construcción de un puente sobre el Canal no seria un puente cualquiera seria para transito pesado, lo que seria una grandísima inversión, todo esto unido al gran impacto sobre el puerto, mira que soy anti GOB pero esta vez me apunto a las manifestaciones, a parte supongo que los ayuntamientos de Es Castell y de Mahon tendrán que decir algo al respecto, bueno que siga soñando que este sueño lleva muchos años rondándole la cabeza al Sr. Garau
Interesante, como mínimo hay que leer todo el proyecto y analizarlo concienzudamente antes de opinar, tanto a favor como en contra... Los publirreportajes no sirven para eso, al igual que los políticos no sirven para proyectos empresariales, sinó estarían trabajando y no viviendo del pueblo...
Sr. Castellufo, siguiendo el comentario anterior, debe poder ver que la construcción de un puente va a permitir que Las instalaciones y edificios del Lazareto puedan tener un acceso desde la carretera de la Mola, lo que representa una gran ventaja para ser visitado, para su conservación y gestión sea monumental o turística etc., así como poder tener la suficiente agua depurada y de lluvia para transformar el lugar en un bello jardín a la entrada de nuestro inigualable puerto, por otra parte poder unir la isla Plana por medio de un viaducto marino, con las ventajas que todo ello representa y la posibilidad de poder atracar cualquier clase de buque por grande que sea, a semejanza a nuestro moderno aeropuerto. También la construcción de unas canalizaciones dobles hasta la albufera de Es Grau permitiría el almacenamiento y empleo racional de más de 10 millones de m3 de aguas de lluvia y depuradas. Con lo expuesto puede ver las ventajas que representaría para Menorca la realización de cuanto se ha solicitado y expuesto.
Jo tenc un projecte més bo. Propòs una estació d'esquí al Toro. Es un projecte imprescindible per dinamitzar l'economia de Menorca. Només es precisa que el Consell em compri els terrenys, inverteixi uns pocs milions d'euros i en doni els permisos, ja faria jo per cobrar als esquiadors. En vindrien fins i tot de Mallorca. També tenc altres idees, tant o més bones. Una central nuclear al Barranc d'Algendar, tindríem aigua per refredar el nucli, i faríem prou electricitat per tota Menorca sense emissions de fums. Una factoria de xips electrònics als plans d'Alaior, el terreny es més barat, tot i que hauríem d'elevar la planta uns quants metres per evitar les inundacions, cosa que requereix una col·laboració econòmica de l'Ajuntament. També podríem fer una macrogranja al pati de can Garau, així molestaríem manco a la resta de menorquins i podríem menjar porc tot l'any.
Sr. Castelllufo, buenos días, ante su comentario, creo que antes de emitirlo podría haber solicitado y leído la totalidad de las iniciativas y proyectos presentados, pues todo solicitado no tiene nada de faraónico, en cuanto a su opinión de situarlo en el polígono industrial de Maó, no es lo más conveniente puesto que todas estas instalaciones que existen en el mundo para la recepción de (40/70.000 toneladas /año) de productos ganaderos se sitúan en los puertos a fin de que puedan ser compradas al menor coste posible y por tanto en nuestro caso para que nuestra milenaria ganadería, (leche, queso y carnes) puedan ser competitivas, así mismo lo solicitado está amparado en el Tratado de Funcionamiento de la Unión, en lo referente a la Política Agraria Común. Y por tanto no dude de su eficacia en beneficio de toda Menorca. También puede informarle que cuando se proyectaron las instalaciones del Lazareto en este lugar estaba previsto la construcción de más almacenes para granos (trigo).
Això no té cap sentit... No es pot consentir cap alteració d'aquest nivell al port de Maó i menys quan hi ha espai de sobre a tots els polígons de les illes
Silos, forrajes, fertilizantes… ¡y un puente! Justo lo que necesita el Puerto de Mahón… ¿No sería más práctico que este proyecto se instalase en la 4ª fase de POIMA? El Consell no debería no debería permitir proyectos faraónicos como este en un sitio tan emblemático.