Pandemia de coronavirus
La suspensión de AstraZeneca deja en el aire la segunda dosis a 2.301 menorquines
El hospital Mateu Orfila tiene guardadas 1.610 dosis en stock, a la espera de la decisión final sobre esta vacuna
Este lunes empezó la vacunación masiva con AstraZeneca en Maó y Ciutadella | Josep Bagur Gomila
16/03/21 14:22
Un total de 2.301 menorquines han recibido una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, según ha informado este martes el Área de Salud de Menorca. La campaña de vacunación masiva está en el aire después de la decisión del Ministerio de Sanidad de suspender temporalmente durante 15 días la administración de esta vacuna.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
juansinmiedo, pronto te llegará la Astrazeneca o la Pfizer, podrás escoger, cuidado que la Pfizer también tiene efectos secundarios. Elige aleatoriamente, pues igualmente, te deseo que te aproveche, cómo decía Jardiel Poncela.
Ya dije hace unos días que a estas vacunas les faltaba un hervor. Siguen las muertes por la que ya sabemos y de las otras con el ARNm se verá con el tiempo. A mi entender la única que esta demostrando su efectividad es la Sputnik, pero claro, es rusa.
Bye bye temporada de verano, para diciembre, o se vivirá de la caridad o se vivirá de okupa en Se cova des colom... No sabéis lo contentos que estarán Sanchez, Iglesias o la/el que pongan en su lugar, Armengol y Mora, cada nuevo consumidor de subvenciones y ayudas es un votante más para su masa. Es un juego redondo: creo la miseria con mis políticas y doy la "solución" con ayudas, subvenciones, gasto en crecimiento de la empresa pública, más funcionarios, y en proyectos inútiles, sacando dinero a punta pala a base de hachaz del presupuesto de fondos la UE, y a los pocos que se desploman trabanjando, o son pequeños empresarios...Y si falta algo, lo expropio al que se lo haya currado para conseguirlo.
Exactamente María. No tengo conocimientos médicos, ni epidemiologicos. Soy una persona normal que se guía por sus instintos y su experiencia. En el año 2001 participe en una muestra clínica para la investigación y posterior aplicación de un medicamento. En mi caso fue un exito y pude recuperar mi vida normal. Ese medicamento no fue aprobado en España para su utilización hasta el 2011 en la Seguridad Social. Si 10 años, no 10 meses... Mis impresiones sobre la vacuna: no hay suficientes estudios, ni suficiente tiempo para validar su efectividad. Opinion totalmente personal y unicamente basada en mi experiencia. Dudas, muchas, y sin haber leido ni visto videos en yutube ni nada parecido. Los científicos son capaces de sacar una vacuna para un virus desconocido en 9 meses,¿y todavia no tenemos nada para el cancer, para la hepatitis C, para el VIH? Lo dicho, libertad y cada cual decida lo que quiera hacer
El tabaco tiene muchos más efectos secundarios DEMOSTRADOS y seguimos vendiéndolo sin problema y sin alarmismo. En cambio una vacuna no.
"Los laboratorios farmacéuticos están produciendo vacunas a riesgo, es decir, están fabricando sus modelos antes de conocer los resultados de los ensayos clínicos y si sus propuestas de vacuna van a ser autorizadas por la EMA. Esto permite que, una vez que la vacuna se autorice, se pueda utilizar masivamente de manera casi inmediata" Extraido de la web de la agencia española del medicamento: https://www.aemps.gob.es/la-aemps/ultima-informacion-de-la-aemps-acerca-del-covid%e2%80%9119/vacunas-contra-la-covid%e2%80%9119/como-ha-sido-posible-acelerar-tanto-la-disponibilidad-de-vacunas/ Para quien quiera comprobarlo pongo el enlace. Que cada cual decida libremente.
Kapak, ya que te gusta leer e informarte de páginas oficiales busca en EMA, para que NO mientas más, La inmunidad de las vacunas no lo saben al 100%.How long does protection from Covid-19 Vaccine Astrazeneca last ? It is not currently known how long protection given by COVID-19 Vaccine AstraZeneca lasts. The people vaccinated in the clinical trials will continue to be followed for 1 year to gather more information on the duration of protection. Te traduzco la parte importante:Se seguirá realizando un seguimiento de las personas vacunadas en los ensayos clínicos durante 1 año para recopilar más información sobre la duración de la protección. (EMA) European Medicines Agency
Y la rayita, @uno qualquiera, y la rayita. No sabes cuantos defienden que la vacuna es peligrosa con la nariz blanca...si es que tienes mas razón que un santo
La vacuna no, que ha dado 22 casos de efectos secundarios graves en 7 millones de dosis( sin estar claro que haya sido la causa), pero todos los fines de semana 5 gins y a paquete de tabaco diario con un sedentarismo bestial... Estáis apañaos.
Y si, ante la evidencia científica de que la vacuna protege contra los contagios, creo firmemente que los no vacunados no tienen que poder trabajar en residencias de mayores, hospitales, etc, etc.