El programa de adopción de tramos del litoral de Menorca tiene casi 1.500 participantes
Los primeros equipos de personas que se han inscrito en el programa de adopción de playas del Gob Menorca, en Sa Mesquida | David Arquimbau/EFE
19/10/20 20:01
El programa de adopción de tramos del litoral que el pasado 15 de septiembre propuso el GOB en Menorca ya cuenta con cerca de 1.500 participantes repartidos en 79 grupos que han adoptado 90 playas, calas o tramos de litoral, tal y como han informado este lunes desde la organización ecologista.
También en Menorca
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- La Guardia Civil avisa: multa de 30.000 por llevar esta 'tarjeta' en la cartera
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- Ni almendras ni avellanas: este es el fruto seco con más magnesio y que te ayuda a tener el cerebro más ágil
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Señores/as Manulob y AAA, hay sitio para todo. Si la gente quiere apuntarse para limpiar el litoral, me parece perfecto, y no tiene mucho sentido su comentario. En Japón, visto en persona, es muy normal que haya ancianos que van por la calle con su escoba, barriendo diferentes zonas para que todo esté limpio, y lo hacen gratis. Ya les digo que hay cosas mejores para gastar el dinero, que pagar a gente que está haciendo algo porque quiere y por placer. Hay muchas empresas que no encuentran trabajadores porque la gente es vaga, por ejemplo, el campo, recoger fruta, vendimia, etc, Ahí sí que vale la pena mandar a los parados, que se ponen exquisitos y no quieren según que trabajo, en lugar de importar mano de obra barata de Marruecos. Cada cosa tiene su tempo.
El dinero público se roba se mal gasta en sueldazos y pagas vitalicias en.obras inútiles que nunca se acaban a demás nos lo sacan con impuestos a nosotros con.ivas abusivos... el voluntariado esta muy bien pero cuando la gente tiene necesidades y no hay de donde tirar pues es una opción
Es un programa de voluntariado, se apunta la gente porque quiere. Los comentarios de AAA y Manulob sobre que deberían gastarse dinero público para hacer estos trabajos, es el reflejo de esa parte de la sociedad que es incapaz de hacer ningún trabajo en beneficio de la comunidad. Cualquier actividad que se realiza en beneficio de otros o de un grupo sin ánimo de lucro mejora la empatía, abre la mente y te muestra otras realidades. AAA y Manulob pruebenlo, conocerán gente, lugares nuevos, descubrirán qué residuos son los más frecuentes y quizás les ayudará a cambiar algunos hábitos en su interacción con el medio ambiente.
Manulob, razón tienes....en vez de gastar el dinero publico de la forma inaceptable que esta haciendo, que contraten personal para este y otros menesteres.....
Y estobtal como está la cosa no se podría hacer remunerado para gente con necesidades?