Pandemia de coronavirus
PIME exige a Consell y Govern que Menorca esté en el corredor seguro
La norma de Sanidad supone más trabas para relanzar la llegada de turistas, por ahora inexistente | Gemma Andreu
13/05/20 1:02
Prestos a poner en marcha sus negocios ante una próxima apertura, los pequeños y medianos empresarios recibieron este martes una noticia que les hizo caer en la incertidumbre y el desánimo. Publicaba el BOE que todas las personas que lleguen a España procedentes del extranjero, a partir del viernes, deberán permanecer 14 días en cuarentena en sus residencias, salvo para ir a comprar alimentos, fármacos o por causas de fuerza mayor.
También en Menorca
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- La Guardia Civil avisa: multa de 30.000 por llevar esta 'tarjeta' en la cartera
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- Ni almendras ni avellanas: este es el fruto seco con más magnesio y que te ayuda a tener el cerebro más ágil
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Siempre tenemos en la boca el "vivimos del turismo". Y digo yo: porque no cambiamos el chip y hacemos que lo del turismo sea secundario? Porque no aprovechamos las tierras para sacarle beneficios? Porque no aprovechamos más el viento y el mar para crear energía y no tener que traer tanto combustible? Seguro que alguno tiene buenas ideas. Pero claro, como lo del turismo es más fácil y rentable, les da igual que se contamine, o que las reservas de agua estén a mínimos o en mal estado de salubridad, la cantidad de basura que se genera en verano....y no quiero ni imaginar la de aguas fecales que provocan. Y toda esta mierda queda aquí!!!! A cambiar el chip, digo!!
Ya sabemos a que intereses sirve el Govenn. Y no son los de los trabajadores. Los amos del negocio no viven aqui i les importa un rábano la isla i su gente. Asi que si van mal dadas...... ahí os quedais.
Casar emergencia sanitaria con reactivación económica será muy complicado. No creo, todo es posible, que ningún turista se encuentre a gusto visitando la isla tomando al mismo tiempo toda clase de precauciones y privaciones. No obstante, me da la impresión que los países emisores y touroperadores podrán vender lo que quieran y si les sale mal la jugada, nada, "yo me lavo las manos porque a mí me permitieron vender billetes y paquetes turísticos" pero os dejo el lío en casa. Salud.
Entiendo muy bien y comparto la preocupación de los empresarios, ya que aquí, aunque algunos no lo crean, vivimos todos del turismo, pero visto el comportamiento de los menorquines estos últimos días, miedo me dan los que vengan de vacaciones. Desde que empezó la desescalada hemos visto como son pocos los que respetan las franjas horarias y ya no digamos las distancias en las terrazas de los bares. A pesar de que algunas medidas tomadas por el gobierno parezcan absurdas y contradictorias, las normas están para cumplirse y aquí falta mucha vigilancia. Caminar ayer por el centro de Maó era como hacerlo antes de la pandemia, gente por todos lados, terrazas llenas... solo las mascarillas nos recordaban que seguimos en estado de alarma. Si se produce un rebrote de contagios todos tendremos nuestra parte de culpa pero las autoridades también, ya que ellos son los responsables de hacer cumplir las normas y la policia debería vigilar y multar a quién no las cumpla. Por el bien de todos.
es muy interesante que se anteponga el beneficio y negocio de unos empresarios a la salud y bienestar de los ciudadanos la encuesta de este mismo periódico lo dice bien claro si a la cuarentena,en China han abierto un poco la mano y vuelven a tener infectados, y ciudades confinadas pocos pero han vuelto atrás,contando de en aquel país los ciudadanos tienen una mentalidad muy diferente a la nuestra, aquí como nos vuelvan a confinar y vuelvan a imponer normas de no salir de casa sera una guerra civil, y sino vayámonos preparando para pasar el próximo invierno en casa encerrados ,todo gracias al afán de unos pocos y ojala me equivoque