La compraventa de casas en Menorca cierra 2019 con la primera caída en 5 años
Tras un repunte constante desde 2014, el número de operaciones se reduce un 8,1 %
El año 2019 se ha cerrado en Menorca con un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario. Tras cinco años de crecimiento constante en la compraventa de viviendas, el balance hecho público por el Institut d'Estadística de Balears (Ibestat) a partir de la información del Registro de la Propiedad, sitúa el número de operaciones en Menorca en 1.682, 150 menos que en 2018, lo que supone un descenso del 8,1 por ciento. La Isla deja así de resistirse a la tendencia balear a la baja.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ja ho diuen es lavis que per es joves de ara no hi aura jubilacions. Espantos
Todo es culpa del malo de Franco. El si que construia viviendas sociales. Pero los buenos socialistas solo cobran y solo construyen bla,bla,bla
La reforma laboral de 2012 creó trabajo. Sí. Pero a cambio de crear una nueva clase de trabajadores. "The working poor" trabajadores pobres precarios, que no pueden vivir dignamente, ni pasar el mes con su salario. Que deben buscar otros trabajos, extras para sobrevivir. Y aquí niños y niñas la realidad.
Vivienda estatal YA
La compra venta de casas seguirá cayendo, pues ha empezado una nueva crisis y el desempleo se volverá a disparar. Los políticos viven en su mundo y solo saben prohibir, prohibir, leyes y mas leyes, y los inversores se van a otros lugares que los esperan con los brazos abiertos y todo son facilidades. Menorca isla de funcionarios y jubilados, los demás a emigrar.
Esta es la politica socialista, tener a la gente apretada y solo pendiente de sus ayuditas para que les vuelvan a votar. Sino a pasar hambre.
En Ciutadella, en Mahón , en Alaior.... el cartel de se vende pulula por todas partes en la isla, en definitiva el lujo de los nuevos ricachones comprar viviendas y terrenos para venderlos y sablear a los mas pobres... Pero hoy en dia los pobres ya no compran casas, la nueva vivienda del pobre es vivir en una furgoneta acondicionada o una caravana y tener las mejores de las vistas, de echo ya se ven muchísimas...
Cap pega!! Mejor, hay que esperar a que bajen de precio, y comprar para alquilar.
Hace tiempo que se viene diciendo que vendría otra recesión. Hay gurús que afirman que no es una nueva recesión sino una última fase de la crisis de 2008. Y ya se empiezan a ver los signos y los síntomas, pero todo el mimdo hace caso omiso. Además, esta nueva crisis o fase de la anterior, que a nivel mundial va a sacudir los cimientos del sistema económico nos va a coger a pie cambiado a los españoles. Vivimos en un país corrupto por tradición, actualmente gobernado al alimón por dos de los personajes políticos con el ego más desorbitado que hemos conocido en siglo y medio, que además han de gestionar una crisis de país como es el tema de Cataluña y todo bajo el paraguas de una Unión Europea que se desquebraja en pro de los nuevos gobiernos de ultraderechas y euroescépticos, además de Rusia, EEUU y una China que casualmente se está viendo frenada por una epidemia que solo y principalmente está matando a chinos.
La mitad de las casa en venta estan en condiciones lamentable, pretenden que la pagues a precio de nueva, y encima tienes que gastarte casi lo mismo en al reforma, es ridículo