El comercio aprueba la subida salarial del 11 % en 4 años en plena crisis de actividad
Con casi 7.000 trabajadores en verano, es el sector que registra los peores indicadores laborales y de facturación
El sector comercial es el segundo que más empleo da a los menorquines. | Josep Bagur Torres
18/09/19 13:19
Sindicatos y patronales firman esta mañana en Palma el nuevo convenio colectivo del sector del comercio, el segundo con un mayor número de afiliados en Menorca, que implica una importante subida salarial del once por ciento en los próximos cuatro años y que llega en un contexto muy complicado para esta actividad económica, que acumula dos años consecutivos perdiendo afiliados a la Seguridad Social y registra en lo que va de año un descenso de los contratos firmados superior al once por ciento, datos negativos que no encuentran comparación en ninguna otra de las principales ramas productivas de la economía insular.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ya era hora. Sr. Sergi, los empresarios han sido los que más han ganado y se han aprovechado de la crisis, sólo hay que ver como los ricos son más ricos y los pobres más pobres. y no es ningún desastre subir un mísero 11% en 4 años. Es más, ¿cuánto han subido los salarios desde hace 11 años? a mi un 5%, pero la luz, la comida, el material escolar de mis hijos, todo eso más de un 15%. Si viene otra crisis será porque los tacaños de los empresarios no quieren pagar más, y si no cobramos más, gastamos menos, y así sucesivamente. Ah, y no te quejes de que la productividad baja, suerte tenéis de que haya productividad con la poca motivación que nos dáis.
Los de temporada que cada vez es más corta,aparte de contratos cortos serán menos.y dale al todo incluido.
Que buen más gente al paro y vota psoe
No seáis ingenuos!! Esto no es más dinero para gastar!! De donde va a sacar el pequeño empresario más dinero para pagar más si no lo tiene?? Muy sencillo, cerrará o reducirá horas como sea para llegar a final de mes!! Por el amor de dios en el mejor de los casos trabajaréis menos y punto, el dinero al empresario pequeño no le cae del cielo!! Aquí los trabajadores os pensáis que las nóminas las paga la virgen maría, cuando por cada 1000e que cobrais al empresario le clavan 1800!!
Más para comprar en Amazon
Ya era hora !!! Más dinero más gastamos y que culpa tenemos los empleados de que no vengan cruceros?? Esto es culpa deeeeee ...Enhorabuena a tod@s lo que trabajamos en ese sector
Cada día que pasa tengo más claro que España no tiene solución. O sea, en plena crisis del sector comercio y con los indicadores de productividad por los suelos, por no hablar de que desde hace meses ya se viene anunciando otra recesión monumental a nivel internacional, y con todos estos mimbres absolutamente negativos, van los sindicatos irresponsables y los cretinos de la patronal y firman alegremente subir salarios un 11% en 4 años. Y encima están todos contentísimos!! De verdad señores, en este país no cabe un tonto más. Esto es un clarísimo suicidio colectivo para el comercio a corto y medio plazo. Y si a todo esto le añadimos la absurda subida sin control del SMI hace pocos meses, hasta los 900 euros, me temo que muchos lo van a pasar muy mal en breve. Luego se rasgan las vestiduras y llorarán por las esquinas, sobretodo si los listísimos españolitos vuelven a votar en masa aborregada un gobierno de la PSOE para los próximos 4 años... Que Dios nos coja confesados!!
Vota PSOE!! Haz que nos arruinemos todos menos ellos, Haz que pase!!
Si nos suben el salario a los trabajadores, siempre gastaremos un poco más. Si gastamos un poco más beneficiamos a las tiendas y empresas. Al final salimos ganando todos.