Tres pasos cebra se ‘levantan' para pacificar el tráfico en Sant Climent
El Ayuntamiento de Maó instala cojines berlineses en la calle principal
Los cojines berlineses obligan a los coches a pisar el freno y dan más visibilidad al peatón | Gemma Andreu
23/08/19 17:55
El Ayuntamiento de Maó ha instalado esta semana tres cojines berlineses en la principal calle de Sant Climent con el objetivo de reducir la velocidad a la que circulan los vehículos. Esta solución consiste en levantar los pasos de peatones unos centímetros con una especie de plataforma de plástico, lo que obliga a los coches a quitar el pie del acelerador y además otorgan más visibilidad al viandante.
También en Menorca
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
26 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Esto es lo de siempre, se busca una solución fácil, sencilla y barata a un problema que no existe, pero por cuatro gatos que protestan y lloriquean, resulta que ahora salimos perjudicados todos. Porque estoy seguro que los conductores que tal vez puntualmente se puedan pasar un poco de la velocidad permitida, no llegan ni a un 0,01% de los miles de vehículos que circulan por ese tramo de sant climent a diario, y por culpa de ese muy mínimo porcentaje de casos, se pone una supuesta solución que lo que hace es perjudicar al 100%. Esta es la pura realidad, diga lo que diga ese comentario de una que dice vivir en esa calle.
nefasta decisión y mal diseño , la rampa de subida y bajada es muy corta, ilegal , obligándote a parar y y sino que se lo digan a los conductores de autobus , de ambulancia o de camión que tienen que parar literalmente para sortear estos badenes, provocando en estos últimos la caída en ocasiones de material que se transporta ,ademas por si fuera poco las motos y motitos lo utilizan como rampa para hacer caballitos , era mucho, mucho mejor el radar , ............una ocurrencia y muy cara mas de este ayuntamiento de prógres aburguesados
San Climent independent!
Si los conductores respetasen las normas de circulación, no los habrían puesto, como los hay que no las respetan, pues a aguantarse todos. Lo mejor que podrían hacer es poner dos radares, uno en la entrada y otro en la salida, porque cuando había radar, las motos que entraban desde Cala'n Porter, no iban a menos de 50, pero como no llevan matrícula delante, pues dali gas. Pero la solución ideal es respetar las normas de tráfico y de convivencia, si no se respetan, pues hay que tratar de marcar los límites de alguna forma; si pone que la velocidad máxima a la que se puede circular es de 30Km/h, será porque se ha determinado que para la seguridad del peatón que quiera pasear por el pueblo y cruzar la calle, en caso de haber un conductor "despistado" al que se le vaya el coche sobre una acera o no vea que cruza un peatón por el paso de cebra, es la máxima recomendada para minimizar los daños.
En la avenida de fort de l’eau en mahón son también muy necesarias! Los coches van a mucha más velocidad de la permitida y los pasos de cebra son un peligro!
Paso varias veces al día por esa carretera, y el radar era lo que más me había gustado. Entiendo que si están con trámites administrativos y técnicos para la nueva gestión de ese equipamiento hayan instalado los badenes, pero en serio que son necesarios tantos?? Se suele controlar los accesos por ambos sentidos, pero instalar 3 badenes en un tramo tan pequeño es una locura. La mayoría de veces que he tenido que parar es porque un viandante estaba cruzando la calle por dónde no toca, fuera del paso de peatones. Así que para los vecinos de Sant Climent que creen indispensables esos nuevos pasos de peatones, muestren cierta consideración con los vehículos y hagan uso de ellos por favor, solo deben desplazarse unos pocos metros entre paso de peatones y paso de peatones y dejen de aparcar en doble fila para esos recados de un momento, eso también crea situaciones de peligro.
Más molestias a los que conducen y más trabajo a los talleres. Mucho mejor los radares, de hecho, ya hubo badenes en San Climent y se acabaron quitando, claro, pagamos todos.
La carretera de Alayor a Cala en Porter necesita urgentemente al menos 2 radares. Los coches circulan a más de 100 y 120 cuando hay tramos que la velocidadc máxima son 40.
Ya tardan en construir un desvio, el 99% pasan despacio, y por el hdp de turno, a sufrir todos los coches y buses... los únicos contentos son los talleres, que tendrán un poco más de trabajo.
No tengais casas al lado de carreteras........ o ya es hora de hacer carreteras nuevas que no pasen por casas ilegales colindantes a nucleos urbanos o pedanias, los vehiculos no los vais a quitar, cada vez hay mas, yo pasare facturas de taller del coche a los vecinos, al de carretera binidali SA GARRIGA , a los de Son Vilar, a todo punta prima binibeca, la salle de mahon, el puerto hay 21, es un no parar, y facturas de medicos privados de la espalda de todos mis familiares, en pleno siglo XXI un baden es una solucion alga arcaica