El CES advierte que Menorca soportará máximos de 253.000 personas en 2030
La presión sobre el territorio irá en aumento según el estudio del Consell Econòmic i Social. | Gemma Andreu
07/04/19 15:24
En el año 2030 Menorca verá como el día de mayor presión humana –que el año pasado fue el 14 de agosto con un registro de 221.540 personas– la concurrencia se elevará por encima de los 253.000 seres humanos. Es la previsión que hizo ayer pública el Consell Econòmic i Social en el «Estudio sobre prospectiva económica, social y medioambiental en el horizonte 2030», elaborado por encargo del Govern y con el que, basándose en los patrones de los últimos 20 años, intenta adelantarse a la realidad.
También en Menorca
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- Herido grave un joven al recibir una puñalada en el pecho tras una pelea en Ciutadella
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Una cadena de ropa deportiva abre tienda en el polígono de Maó
- Ciutadella ya está conectada con Francia: arranca la única ruta marítima internacional de Menorca
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A Reserva de la Biosfera ja ja ja, Avelino y OscarEn Canarias han sido declaradas como Reserva de la Biosfera las islas de La Palma (1983), Lanzarote (1993), El Hierro (2000), Gran Canaria (el 46% de la Isla) (2005) y Fuerteventura (2009).No tienen agua (desaladoras) tienen autovías (googlear) ejemplo en turismo, cruceros e infraestructuras.
El mejor mes en número de visitantes fue agosto con 331.000, un 0,87% más que en 2016, por delante de julio cuando llegaron 329.907, con un incremento del 2,12%. Mayo mejoró sus cifras un 9,67% y arribaron 144.651 visitantes más. Septiembre fue bueno con 222.504 turistas y un ascenso del 6,05%.
Siempre tratando de crear esta especie de alarmismo con este tema, como si Menorca fuese un territorio súper poblado, cuando resulta que realmente es todo lo contrario. Vamos a ver, solamente un simple dato para despistados y desinformados, que es lo que por desgracia más abunda por aquí: Malta, territorio insular en el Mediterráneo con menos de la mitad de la superficie de Menorca, cuenta con una población de 475.000 habitantes. Malta no tiene en absoluto ningún problema de superpoblación ni hada de nada. Es uno de los países con mayor calidad de vida de toda Europa y con la tasa más alta de felicidad entre sus ciudadanos. A ver si nos dejamos ta de tanto cuento y demagogia falsa con todo esto.
No será problema, para entones todos los problemas de la isla habrán desaparecido. En el consell habrá políticos profesionales y trabajadores, la carretera estará desdoblada y habrá una red de carriles bici que cubra toda la isla. La central funcionará con gas natural y las renovables tendrán un peso en la generación eléctrica muy superior al actual. Los hogares y empresas tendrán gas natural y habrá un alto porcentaje de vehículos que circulen con combustibles alternativos y la calidad del aire estará entre las mejores de Europa. El GOB se dedicará a recuperar tortugas, erizos y aves heridas y organizar excursiones a los talaiots en lugar de manifestaciones contra las rotondas, las carreteras o el turismo. Habrá residencias geriátricas para todos y el plástico de un solo uso habrá desaparecido. Luego, nos despertaremos y todo habrá sido un bonito sueño porque la realidad será la que hayamos votado en las próximas elecciones.
Que casualidad , la mitad que Eivissa
RESERVA DE LA BIOSFERA ja.ja.ja.ja.......
Esto en esas fechas no sera posible,debido a la falta de agua potable. El fin de esta isla sera la falta de agua.
Me parece una cifra extremadamente alta para nuestra pequeña isla. Los recursos son justos, nadie nos trae agua, no hay rios ni embalses, no hay espacio para la basura generada y tampoco para las aguas fecales, o la mierda hablando claros. El transporte publico es penoso y los coches de alquiler nos invaden por todas partes. Deberiamos hacernos valer y que venga turismo de calidad, menos cantidad y que dejen lo mismo o mas dinero.