El nuevo Plan Territorial Insular (PTI), en proceso de aprobación inicial, abre la puerta al alquiler turístico de viviendas unifamiliares en los llamados núcleos urbanos tradicionales, los pueblos, en los que establece un límite del 15 por ciento, el cupo de viviendas del censo que se podrán incorporar al negocio turístico. ¿Cuál es el margen de crecimiento? Según los datos provisionales que maneja el Consell ese margen es considerable ya que actualmente en los cascos urbanos de los ocho municipios de la Isla cuentan con licencia 429 casas de un censo de 8.883. Conclusión: todavía hay margen para dar licencia a unas 900 viviendas.
El PTI da margen para que 900 casas se sumen al alquiler turístico en los pueblos
Las unifamiliares con licencia no llegan al 5 %, por lo que aun existe potencial de crecimiento para llegar hasta el 15 %
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El principio del fin de la tranquilidad en Menorca. Se empieza por aquí y se acabará poniendo una autopista. No todo vale con tal de sacar cuatro duros y malvender la isla a los turistas. ¿No os sirve el ejemplo de Ibiza? Luego os quejaréis que no hay alquileres para los residentes locales.
Una verdadera Reserva de la Biosfera tiene que tener control de los turistas y vehiculos que entran en la isla. De las capacidades del lugar, Empezando por saber los problemas de agua que hay en Menorca. No me parece bien el alquiler en pueblos y viviendas comunitarias.
El daño ya esta hecho y es irreparable. Al no tener modelo turístico los vaivenes políticos son aprovechados por los mercados competidores que simplemente bajar precios nos vacían la Isla. Dentro de nada la Isla estará en manos de cuatro millonarios y otros cuatro grupos hoteleros. El resto "miseria i companya" y la lista de emigrantes, especialmente los jovenes, seguirá creciendo. Da igual ya a quien se vote....Menorca necesitará tres o cuatro generaciones para regenerarse. Diusfruten de lo que hay. Pero ya no hay para todos. Salud y "bon vent i barca nova"
Fum de formatjada !! Por mucho que diga el PTI dependera de cada ayuntamiento.Se esta haciendo propaganda electoral para confundir a la gente
Y tampoco nos olvidemos, de nuestros destinos competidores (Turquia, Tunez, Grecia, Egipto), que sumado al Brexit, y otras cosillas, nos podemos quedar en la estacada en un corto periodo de tiempo. Lo decimos, para que todo se tenga en cuenta. Y que es bueno para los menorquines que la normativa se flexibilice un poco, y no sea tan restrictiva. Porque al final, todos ganan (Hoteleros, Touroperadores, competidores extranjeros) menos los de siempre, los ciudadanos de a pie con el sector servicios incluido. Bienvenido sea el PTI que de un poco de margen a las viviendas turisticas (Que parece que todo el mundo se empeña en demonizar), Cuando no es tan malo.
Fuuu també volen omplir es pobles de guiris! Pq després diguin que s’esquerra està en contra des turisme!