La UE acepta la denominación de origen para las ‘minifogasses'
Permite vender piezas de entre 0,6 y un kilo con el logo Mahón-Menorca
Era una vieja reivindicación de los productores para atender a la creciente demanda. | Javier Coll
03/12/18 1:08
La Comisión Europea ha aceptado una reivindicación histórica de los productores de queso con denominación de origen Mahón-Menorca. La modificación del reglamento que regula su venta les permitirá al fin poder comercializar fogasses pequeñas enteras, cada vez más solicitadas por el mercado, con el distintivo de calidad, algo que desde el Consejo Regulador ya solicitaron en el año 2009 para poder atender a la demanda, sobre todo de turistas.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Enhorabuena, pero yo seguire comprando queso artesano de piezas del tamaño tradicional. Lo demas no es mas que estrategia comercial de los industriales. Espero que salga bien y no se interprete como un desprestigio de nuestro queso.
Per canviar el format d´un formatge es necessita la fumata blanca de la UE , la la UIB i de qui sap qui més...No és extrany que no innovem amb tantes traves i tanta gent que no produeix més que problemes.
Bé, ens anem modernitzant segons el que demana el mercat ... I el canvi de logo, també es important.