Aumentan los casos de picudo rojo en Ciutadella
La plaga que asola a las palmeras se hace más fuerte por la meteorología de este año
Operarios trabajan en unas palmeras afectadas por el picudo rojo en el polígono de Maó
22/10/18 19:05
Desde que se confirmó el primer caso de picudo rojo en 2013, la especie, originaria de Malasia, ha seguido colonizando las palmeras de la Isla. Clasificado como plaga desde los inicios de su detección en el levante insular, con gran presencia en Maó, Sant Lluís y Es Castell, el escarabajo asiático se ha ido extendiendo a un ritmo más lento hacia la zona de poniente, gracias a los tratamientos preventivos y de choque aplicados contra el mismo.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hay que darse prisa. Y poner mas empeño en este asunto que nos afecta a todos