Los taxistas de Menorca, divididos ante la huelga convocada en Balears
Algunos se sumarán parcialmente durante la mañana de este martes a los paros del sector en España
En Menorca hay un total de seis licencias VTC, que se concetran en Maó, por las 104 permanentes de taxi. | Gemma Andreu
31/07/18 1:32
La huelga indefinida de taxis, que empezó el pasado viernes por la tarde, continúa en Madrid y Barcelona. Ya se han sumado a ellas taxistas de varias ciudades de la Península, como Valencia, Málaga o Zaragoza. Los taxistas han decidido mantener el pulso para tratar de conseguir que se limiten las licencias de alquiler de vehículos con conductor (VTC), que utilizan empresas como Uber o Cabify.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Como taxista, tengo derecho a amortizar los 200.000 € que me ha costado la licencia de servicio público que tanto me ha costado conseguir.
Menos monopolio y que sufran la competencia como en todos los gremios. Se creen intocables y que sus normas están por encima de todo y de todos. Desde luego en Barcelona no cogeré un taxi más en mi vida. Se han retratado como unos verdaderos delincuentes y mafiosos.
¡Arriba los transportes alternativos y abajo los ladrones de siempre! Ya era hora que alguien les plantara cara. Ahora le están viendo las orejas al lobo. No queremos que nos sigan robando. Uber y Cabify en Menorca ¡¡¡Ya!!!
Entre las soluciones de limitar licencias de uber o de otras plataformas, también se tendría que prohibir que las licencias de taxis se traspasaran entre particulares. La administración tendría que poder recuperar esa licencia de taxi y otorgarla nuevamente según unos criterios justos. Así ningún listillo haría el negocio vendiendo su licencia y no tendrían esos gastos extras por la licencia, que sólo ellos se han ocasionado.
La información se da de forma sesgada e incorrecta. Ninguna administración pública otorga licencias de taxi por 140.000€. Lo que ha estado ocurriendo es que, como las administraciones no dan más licencias de taxi y los cupos están cerrados, han sido los propios taxistas que se han vendido entre ellos las licencias. Cuando uno se quiere jubilar, intenta vender su licencia a precios de hipoteca y sacar tajada. Sí, la administración no debería haber permitido estas prácticas, pero los únicos culpables de tener que asumir unos enormes gastos extra por la compra de esa licencia son los taxistas, que han aceptado comercializar y pagar por sus licencias de manera privada y entre particulares. Si están endeudados no es culpa de la administración. Han sido unos especuladores con sus licencias y ahora pretenden que los consumidores tengamos que soportar su problema y el riesgo que ellos han querido asumir.
Monopolio: delincuencia organizada.
Como siempre, Menorca, jodiendo la marrana. Aquí, parece ser, yo yo y yo.
Lo que tendrían que hacer es abrir mercado y que cualquiera coja el sistema de transporte que venga en gana y no estar secuestrado por esta panda de ladrones que te cobran una fortuna por un viaje de cinco minutos. Viva la competencia en el mercado libre
Vamos, que como aquí no hay Uber ni Cabify... ya si eso que la secunde otro. Hasta que sea cuestión de tiempo que acabe llegando, porque no olviden señores que esto se lo han montado ustedes mismos con las licencias hinchadas de precio y explotadas por otros.
Si el problema es la proporción entre Taxis y VTC, pues que doblen el número de licencias de Taxis.