Menorca incrementa su población en 2017 y alcanza los 94.190 habitantes
Invierte la tendencia negativa iniciada en 2013, tras llegar al máximo de 94.280 residentes, y recupera peso demográfico
Menorca recupera población y se sitúa con datos cerrados a 1 de julio de 2017 en los 94.190 habitantes, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechas públicas ayer. Se invierte así la tendencia de retroceso demográfico que había iniciado a partir de 2013, cuando se alcanzó el máximo histórico de un total de 94.280 habitantes y la isla gana 431 residentes en el primer semestre de este año, ya que a 1 de enero los datos definitivos del INE indicaban una población de 93.759 personas.
También en Menorca
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- La Guardia Civil avisa: multa de 30.000 por llevar esta 'tarjeta' en la cartera
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- Ni almendras ni avellanas: este es el fruto seco con más magnesio y que te ayuda a tener el cerebro más ágil
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... la foto es sintomática, parece hecha ex-profeso... unos abuelos, de otra generación, seguramente jubilados, ocupándose de las nuevas generaciones de niños, llevándole la mochila escolar, pues los padres no pueden ocuparse de ellos, al ambos corriendo a trabajar... y pasándoles al lado, a una velocidad mayor en bibicleta, un ejemplo de lo que poco a poco son los nuevos menorquines, venidos de allende e integrados ya entre nosotros normalmente...
Un desastre. Aixó és el doble de la població de fa 25 anys. Una illa tan petita no dona per viure tanta gent. No hi prou aigua. Ni prou feina. I podria ser pitjor si molts dels menorquins joves no marxessin a cercar feina fora. Només a l’estranger hi ha 2.000 menorquins que han anat a cercar feina. A Espanya segur que n’hi ha moltíssims més.