Entre el fuego cruzado de la familia y el patronato de la Fundació Rubió, el empresario Dimitri Sturdza no pierde la fe en el proyecto de agricultura, cultura y turismo que le condujo a Mongofra Nou. Ni siquiera ante el revés del Protectorado, que deniega el contrato de alquiler tal y como está redactado, pierde su optimismo y desde luego, no se ha planteado ni abandonar ahora la finca ni mucho menos Menorca, ya que «cada día que pasa me siento muy feliz de poder vivir aquí», declaró este viernes a «Es Diari».
Sturdza no se rinde ni deja Mongofra: «Yo estoy trabajando para el futuro»
El empresario es receptivo a cambios en el contrato de alquiler y llama al diálogo
También en Menorca
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Con sus loas al señor Moragues este señor queda desacreditado.
Me parace bien,pero lo mejor que puede hacer es separarse de políticos y buscar gente joven,nueva, preparada ,de confianza y con ganas de hacer cosas para Menorca y su gente. Y desacerse de personas con pasado nada claro.
El Protectorado no admite el contrato tal y como está y si el contrato se modifica NO será mejor, al menos para él. No entiendo nada pero creo que él tampoco...
Si té una mínima credibilitat l'informe econòmic que té l'informe del Govern Balear relativa a la mala gestió de la Fundació Rubió, me sembla que abans d'autoritzar una operacíó de lloguer de la finca hauria de fer que la fundació justifiques les operacions realitzades i que han motivat les perdues, per tal de poder garantir que la fundació segueix amb els objetius per la qual va ser creada.
¿El futuro de quien? Nadie invierte para acaparrar perdidas, una fundación tiene distintos objetivos diferentes a las empresas mercantiles. Sorprende la proliferación de inversores franceses en Menorca y todos con piel de cordero. Bien hizo el señor Balada protegiendo los bienes que donó para que no cayesen en manos de desaprensivos como los hasta patronos de esta fundación, no digamos ya los anteriores.
Mas cultura y menos pleitos? De acuerdo Porque ha habido tantos pleitos? Quienes los han propiciado? Me parece que hacen falta nuevas propuestas ynuevas personas