La Fundació Rubió se plantea lograr un beneficio de 500.000 € en cinco años
Mateu Mir, Albert Moragues y Jesús Barber, este viernes en la biblioteca de la Fundació en Maó | David Arquimbau
«Él puede hacer lo que queríamos hacer nosotros y no podíamos». Con esta frase resumía este viernes el presidente de la Fundació Rubió, Albert Moragues, los motivos por los que el patronato decidió hace una semana alquilar a 30 años la finca de Mongofra Nou al empresario Dimitri Sturdza, como la única vía, aseguró, para dar la vuelta a una situación económica «complicada». Con el contrato firmado el pasado día 11 -y cuya primera anualidad de 120.000 euros ya ha sido abonada-, la Fundació calcula que puede obtener en un quinquenio un beneficio de medio millón de euros, que provendría del ahorro en mantenimiento de su sede y de los ingresos por el arriendo de la finca.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Pero que cantidad de tonterias....Mongofre para los menorquines? Por favor....ha sido siempre la colonia de vacaciones de la familia Rubio....en 20 años no han hecho nada, solo poner trabas a laFundacion con un pleito detras de otro, sin poder hacer nada....Señores, si su Padre y abuelo hubiese querido que la finca fuese suya se la habria dejado en herencia....como cualquier padre hace.
Que arreglen el camino de acceso al predio, que da miedo de baches y polvo.
Sr. Moragues, se debe acordar del negocio de las doradas y gaviotas de Fornells, alquilar un lloc o finca agrícola, para un periodo de 60 años no tiene sentido, y pensar que quien la alquila va a obtener suficientes rendimiento para pagar el alquiler, cuando en mundo agraria de Menorca está en la ruina, fundamentalmente por las normativas absurdas de sus amigos políticos incluido Vd. Versus Consell Insular de Menorca y el propio Gobierno Balear. Por tanto si es cierto que no se generan beneficios para mantenerlo, la mejor solución sería devolver este patrimonio a los nietos del Sr. Rubio, de no ser posible a su hijos, seguro que si el Sr. Rubio levantase cabeza, ante la actual situación expuesta por Vds. aceptaría esta propuesta. En todo caso esperemos que no sea como el negocio de las doradas y gaviotas.. si realmente la fundación no tiene futuro
Viendo el personal que hay no me extraña, alguien sacara tajada, el Sr. Moragues en todos los fregados. Refranero popular: PIENSA MAL Y ACERTARAS
y el sR. jEUS bARBER, TAMBE ESTA en sa fundaciô ? perill
Cuando decides algo correctamente dejas de especular con el futuro. Por la rueda de prensa de la noticia… veo que NO es este el caso. El patronato no puede vender, o alquilar un bien fundacional a 60 años supuestamente lo mismo, y menos si está sujeto a unos objetivos también fundacionales, se lo tumbarán en Palma. Que poco costaba hacer las cosas bien, sentarse con la familia y negociar la mejor solución para todos. No aprendieron con los Aznar-Botella…
Perdonau sa meva ignorància, però i es "patronos", que sembla que hi molt d'interés per formar part d'aquest patronat, reben algún tipus de dieta o remunarció pel seu càrrec que pagui la pena tenir tants de mal de caps?
O sea los Patronos se han pateado la herencia del Dr. Rubio en en menos de 25 años ... bien, bien ...
Pues si, hasta el 2020, teníais asegurado el mantenimiento de todos los bienes de la Fundación y a partir de esta fecha asumir los gastos las administraciones. lo que habéis hecho es traicionar el espíritu de la Fundación y el legado del Dr. Rubio. Una privatización pura y dura, una enajenación y no mental precisamente.
La familia se paga los gastos, que yo sepa, los 4 días que va. El resto es problema de los gestores, bueno era, ahora ya no. De todas formas parece demasiado fácil para que salga bien. Por algún lado se destapará la chapuza. ¿Se puede alquilar algo que está medio usufructuado? ¿A 30 o 60 años? ¿No es eso una venta encubierta? Un conde rumano sin oficio ni beneficio paga un alquiler astronómico en Menorca ¿Ya sabe lo que le costará el personal, el agua, la luz, las reformas y reparaciones? ¿Tiene calculadora este señor?...Este es el tema, creo.