Ciclo «rePensar Menorca»
Rafael Suñol: «El modelo es aplicar la coherencia con la Reserva de la biosfera»
El economista se pregunta si existen empresarios en la Isla para gestionar «lo que nos diferencia»
La conferencia despertó el interés de un numeroso público, que llenó el salón de actos del Ateneu | Javier Coll
El economista Rafael Suñol es posibilista, un sinónimo de optimista con datos, y provocador. Ese fue el tono de su conferencia de ayer en el Ateneu que abre el ciclo «rePensar Menorca», organizado por «Es Diari» con motivo de su 75 aniversario. La presidenta del Consell, Maite Salord, le presentó destacando que «es un buen conocedor de la realidad menorquina», y el afecto que siente por la Isla, lo que le lleva a implicarse. «Sus puntos de vista, siempre acertados -dijo la presidenta-, incluso sus críticas abren caminos que invitan a ser recorridos con la convicción de que al final encontraremos respuestas a las dudas y la mejor hoja de ruta».
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
la persecución al autónomo y pequeño empresario clama al cielo, por parte de la administración inmisericorde, algo nunca visto con todo tipo de artilugios semi legales (alegales) lo puedo decir alto y claro, las conferencias auto complacientes son una farsa
la inversión lo dicta el mercado atractivo y no un mercado virtual del No es No, que sigan con la fantasía dando conferencias de pancarta, vacía, para un auditorio de funcionarios sostenibles con mucha cara
Empenta, empresaris i ganas de fer feina surtan tot sols, si els i deixam. Amb la sobre-regul.lació existent malament-rai.
Molt bé pel conferenciant. Apunta a l'estratègia econòmica basada en les coses que fan que Menorca sigui diferent, una mirada molt inteligent. De sa crisis no en sortirem urbanitzant el camp ni fent camps de golf, perquè a altres bandes que ja ho han fet i també estan en crisis. En sortirem amb coses diferents, com fan ses fàbriques de sabates que han sobreviscut, i sempre mantenint ets encants que Menorca conserva i que no tenen ja els llocs propers.
Exactament això, Menorca ha d'explotar el títol de RB i ser diferent de la resta de illes. Turisme sostenible tot l'any, industries adaptades a la sostenibilitat, energia fotovoltaica per tot arreu i auto-consum, NO bólids en carretera, vehícles elèctrics, NO al gas contaminant, propiciar el treball jovenil mitjançant les renovables i la sostenibilitat.....
Si no hay empresarios en Menorca, que vengan de fuera. Pero los empresarios no son tontos, si no hay un euro a ganar no vendrán y como en Menorca todo está prohibido no hay ninguna posibilidad de invertir en nada. Que quiten el PTI y dejen hacer campos de golf y hoteles que faltan muchos. Pero los del GOB, PSM y PSOE lo tienen todo prohibido y los del PP que mandaron estos últimos 4 años no han hecho "nada" con estas perspectivas muy mal vamos. No se crearán puestos de trabajo.
Respetando la trayectoria profesional del conferenciante,me hacen gracia las personas que vienen para dar recetas sobre lo que debemos hacer en Menorca, desde su perspectiva de "veraneante",teniendo en cuenta que se vuelven a sus lugares de residencia donde disfrutan de todas las comodidades y servicios y desconocen el "dia a dia" de cualquiera que pretende trabajar, invertir,crecer, desarrollarse etc. en Menorca. La marca reserva de la biosfera,es una excusa que se han apropiado algunos para paralizar cualquier iniciativa y entorpecer, cuando deberia ser posibilitadora de desarrollo economico "con seny" y sentido comun,pero ya sabemos, es lo que tiene los del no a todo.