«Nos ilusionaría a todos, pero cabe tener los pies en el suelo e ir paso a paso», resumió a la conclusión la presidenta Maite Salord, quien achacó la problemática actual a «las dificultades económicas y de comunicación» que se han sufrido estos últimos años.
Pero ahora, aseguró, se abre una nueva etapa de «buena voluntad por parte de todos» que debe cristalizar en la subsanación de las deficiencias existentes y en una pronta reapertura del recinto. Algo que no pasa, anunció, porque el Consell y el Govern comprometan más dinero de los 600.000 euros que ya han aportado conjuntamente para financiar el equipamiento del teatro. ¿Quién pondrá entonces los más de 300.000 euros que restan? La alcaldesa Joana Gomila no quiso aclararlo hasta que el próximo miércoles 24 se reúna con los grupos de la oposición y las entidades culturales de la ciudad para «debatir entre todos las distintas alternativas que barajamos para desencallar el tema. Empezamos este proceso juntos y vamos a seguir así».
Gomila destacó la «buena sintonía» alcanzada entre las partes, incluido el propio arquitecto, que en el pasado mandato mantuvo un claro desencuentro con el anterior gobierno del PP. «Intentaremos abrir el teatro a poder ser este mismo año», dijo la alcaldesa, quien recordó que, por los recortes de la crisis, el presupuesto de la obra se redujo de los cuatro millones iniciales a solo tres «y hubo que reajustar el proyecto» con menos dinero. «Regresamos satisfechos de Madrid -reiteró- porque todos estamos dispuestos a aunar esfuerzos para resolver de una vez por todas este problema».
Además de la presidenta del Consell, la alcaldesa y el propio arquitecto, en la reunión también estuvieron presentes el subdirector general de Arquitectura y Edificación, Javier Martín Ramiro, una asesora jurídica del Ministerio y los concejales de Cultura, Josep Juaneda, y Edificios y Salubridad Pública, Juan García.
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
El PP lo tiene facil el prometer y estar bien dispuesto. Total,para lo que les queda de estar en el convento.
Que se llevan también a los aparejadores cuantos más mejor para presionar ¿o esa obra no tenía aparejador?
En Menorca no hay capacidad artistica,economica ni de publico,como para mantener la cantidad de teatros,teatrillos y salas multiusos que tenemos en la isla. Y en Ciutadela,si algun siglo de esos se abre el Borne,tendremos: la sala multifuncional, Calos,Sant Miquel,los cines y el mismo teatro del Borne.¿Alguna lumbrera puede asegurar que estos espacios se llenen de publico,que se presenten espectaculos interesantes(titiriterosy padrenuestros blasfemos no cuentan)y que no nos arruinen las arcas publicas?.Porque aqui,todos queremos cultura y espectaculos,pero si hay ganancias que sean para los promotores privados y si hay perdidas que lo pague el ayuntamiento.
De teatres mai en sobraran, en tot cas teatreros. A veure si amb una mica d'empenta i seny redirigeixen la situació i acaben el desgavell començat per l'anterior govern municipal de teatreros.
El teatro Sant Miquel no lo conozco. El de Calos fui al espectáculo de Faemino y Cansado, por eso puedo opinar, no es un teatro. Si se solucionará el teatro del Born sería bueno para todos.
¿El teatro de Calos, una pasada? Alucino, tiene de teatro el nombre, es un salón de actos con pretensiones. El teatro del Born, si se llega a arreglar, es un buen teatro, casi como el Principal de Mao.
... hace falta este teatro para el pueblo de Ciutadella, pese a haber ya otros. El teatro de Calós, por ejemplo, es una pasada y recién reinaugurado, pero pertenece a los salesianos, y el teatro de sant Miquel pertenece a los catequistas... Si queremos un teatro que tenga cabida para todo tipo de obras y sin censura previa de los que controlan su programación, hay que desbloquear el asunto del teatro del Born de una vez por todas, el teatro de TODO el pueblo, no sólo de los creyentes.
Que lo pagen los responsables de hacer las cosas mal.Y le sugiero a la sra.Gomila que mire por Ciutadella ya de una vez.Es vergonzoso ver como estan las urbanizaciones y los arboles para cuando la poda.NO FAN RES.
En Ciutadella hay mucho trabajo y creo que empleados no faltan,las urbanizaciones dan pena,arboles,alumbrado,calles.A falta de poco para empezar la temporada turistica.Vaya mala imagen.Del teatro hay que pedir responsabilidades algo falla.
Hay algun responsable de que las cosas se hayan hecho mal,que paguen ellos.(Teatre des Born,Coves de Cala Blanca etc).JOANA AYA FEINA D'EMBARC.