El Consell reclama que se distinga una temporada media, en la aplicación del impuesto turístico o ecotasa, y que la distribución de lo recaudado se base «como mínimo» en la cuota prevista en la ley del sistema de financiación definitivo para los consells, que establece una diferencia con Eivissa de un punto. Las alegaciones han sido remitidas ya al Parlament para que se tramiten como enmiendas al proyecto legislativo y así lo ha comunicado la presidenta menorquina, Maite Salord, a los portavoces de los tres partidos que forman el gobierno.
Salord declaró ayer que, al margen de lo que negocien los partidos y sus representantes en la Cámara balear, el reparto del dinero de la ecotasa no ha generado división entre el equipo de gobierno. «Valoramos que desde Menorca debíamos presentar esta propuesta, que se ha acordado entre los tres grupos», asegura Maite Salord. La institución se inclina así por el sistema de reparto tradicional y que le otorga un peso en el reparto del 12 por ciento, frente al 13 de Eivissa, el 73 de Mallorca y el 2 de Formentera. El gobierno insular plantea que la diferencia con Eivissa sea de un punto pero no cierra sus aspiraciones más, al añadir la coletilla «como mínimo», que deja la puerta abierta a un aumento de cuota. Cabe recordar que el PP de Eivissa pide hasta un 20 por ciento para esa isla menor y que Podemos propone un reparto del 15 por ciento para Menorca y también para Eivissa, lo que resta peso a Mallorca. La vicepresidenta del Consell, Cristina Gómez, manifestó ayer que «compartimos la reivindicación de nuestro partido de tener una cuota mayor» y añadió que ese 12 por ciento es «un criterio de salida». Sin embargo, considera que la postura es compatible con la del gobierno insular, «es algo complementario», afirma.
Además de la distribución de la recaudación de la ecotasa (50 millones de euros este año) está sobre la mesa también la gestión, desde Palma o desde Menorca, de esos fondos, algo que Salord no quiso entrar a valorar todavía. La presidenta recuerda no obstante que el Consell estará presente en la comisión que decida el reparto del dinero del impuesto turístico.
La Comisión de Impulso del Turismo Sostenible contará con representantes de la consellerias, de los consells insulars y de agentes sociales, tal y como se recoge en el artículo 20 del proyecto de ley del impuesto.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Espectacular. Feis-vos-ho mirar es qui defensen que es denigri Menorca feliçment, no val la pena defensar el PP!!I no és una ecotaxa!! Al·lots, llegiu bé es projecte ;) És un impost turístic com tenen a moltes altres bandes del món i el més intel·ligent és gastar-ho on vagi bé fer-ho, així de clar. Tantes històries, tants de dogmes, tants de "corsés" autoimposats, per favooor. No sé si hi ha gent que no s'ha entemut: no tenim duros! el PP s'ha dedicat a tirar-los per fer pelotazos i es governs de Madrid ens tracten com una colònia = esteim pràcticament en fallida, i tot açò amb un munt de problemes per resoldre.Es tracta de finançar-nos amb es turisme i emprar-ho on convengui. I en aquest sentit s'ha de seguir es mètode de finançament de Consells. No s'hi val basar-se en pressió humana i no contemplar s'esforç i sacrificis de mantenir una reserva de sa biosfera, cosa que beneficia tothom i que "tothom" està molt orgullós de dir.
Es a dir, ara volen que es reparteixi el pastel amb el mateix sistema de la llei de finançament?? No era el sistema que van criticar fins a l'extenuacio i que era tant negatiu per Menorca?? En tenen de morro i poques ganes de fer feina!!! Disfruten de lo votado!! welcome to Venezuela!!!
Impresionante, ya están pensando como repartirse el futuro pastel y todavía no han recaudado ni un euro, a eso se le llama "el cuento de la lechera" y todos sabemos como acabó. Lo lógico sería que cada isla se quedara con su recaudación, es mucho pedir para las seseras de los políticos?
El cuento de la lechera, ya se están repartiendo el dinero antes de recaudarlo. Porque no juegan al monopoli y dejan la política a gente preparada?
Si realment es tracta d'una taxa, com diuen, i que té un clar contingut finalista s'hauria de destinar exclusivament a mediambient i turisme, i es just que cada illa, en funció com s'hagi sabut vendre el seu producte turistic, es quedi amb el que recapti, com molt bé diu en Sebastia Benejam. El problema es que qui no ha creat infraestructures té manco poder recaptatori. Per altre banda, hauria d'existir la possibilitat d'aplicar diferents preus en funció de les actuacions que s'hagin dut a terme a cadascuna de les illes. El problema es fer un pressupost i després no es compleixi, i ... si no quadren els nombres tenim un problema. Es tot molt més complicat del que semble, i si els hotelers no volen col·laborar, i no es vol fer de policia perseguint la oferta il·legat, ... malament anem! Si no es finalista, que parlin clarament de l'aplicació d'un nou impost, i simplement es tractaria de recaptar més i prou.
Y ya puestos a hacerlo fácil, ¿no sería mejor y más sencillo que cada Isla y su Consell se quedaran con lo recaudado? no?... ¿o sería demasiado lógico y a la vez "peligroso y tentador" para su aplicación otras tasas?. Si es que los políticos como siempre complicando lo fácil para hacerse imprescindibles. Idooo claroooo.
50 millones de euros bien administrados dan para mucho.Se tiene que notar la ecotasa en las urbanizaciones y dar una buena imagen al turista.La carretera general no puede quedar asi,es un peligro.