Menorca pierde 7.000 vuelos nacionales en los últimos siete años
Por contra, los enlaces aéreos con el extranjero crecen un 30% en cinco años, hasta sumar 9.300, una cifra similar a la de 2004
El aeropuerto de Menorca ha registrado en 2014 el número más bajo de operaciones nacionales de los últimos 15 años. Desde 1999 no se vivía un año con una escasez similar en la oferta de vuelos entre la Isla y los aeropuertos españoles. Los 13.998 aviones que han aterrizado en Menorca hasta noviembre del último año suponen un drástico descenso respecto al mismo periodo del año álgido del aeródromo menorquín, 2007. Desde entonces, se han perdido 7.181 vuelos (sumando las llegadas y las salidas), un tercio de las frecuencias en tan solo siete ejercicios.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- Habla ruso, entiende ucraniano y apoya a su país con el alma
- Vuelca en el Camí del Lloc de Ses Monges de Ciutadella y da positivo en alcohol
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Yo creo que el Sr. Fernández de Alarcon se dirige a los políticos. Además esta diciendo una cosa sumamente coherente y es que el sistema de "subvención" directa es una trampa y un engaño, que penaliza a los "no residentes" y por ende a la economía local y turismo. Al final las compañías aéreas siguen trabajando con la oferta y la demanda, pero teniendo en cuenta el cliente "residente" y el descuento que se le aplica, esto significa que si el "residente" esta dispuesto a pagar 80 € por un billete a Barcelona, el precio del billete se pone en 160 € y así el residente paga 80 €, perjudicando al "no residente".
Esto no pasaría si estuviese ryanair todo el año en la isla.
Solo un dato, si a esta afirmacion, que dice que menorca ha perdido 7000 vuelos en 7 años le sumamos los pasajeros vip que vuelan cada dia ( concejales y asesores del ajuntamiento, mas los que vuelan subvencionados por la seguridad social, o sea, nosotros mismos ) la cifra resultante seria realmente patetica......si quieren que la gente vuele.... hay que actualizarse, por ejemplo..... por que esos precios del aparcamiento del aeropuerto ? por que el bus aeropuerto-maó no esta sincronizado con los vuelos ? el bus se va 5 min antes de que llegue el avion.... ridiculo ! Aun hay mucho que aprender... Srs politicos
Y que dice el director general de puertos y aeropuertos del Govern Balear, que es el que tiene la competencia?. No sera que a Mallorca no le interesa mejorar las condiciones de Menorca?. Si la competencia fuese del Consell Insular, si se podria criticar la gestion, pero asi....?. El Conseller de movilidad, tiene competencia en carreteras, no?.
menos operaciones número de vuelos pero a su vez aumento de pasajeros, la explicación es simple los turbohelices de 50 70 pasajeros dieron paso a los aviones grandes A320 con 220 pasajeros y GRJ 900 con 90 pasajeros. Menos frecuencias con mas pasajeros. La crisis por fin desciende y se nota la recuperación también el los vuelos nacionales.
Aviador Dro te faltan tus obreros especializados...listo. Air Nostrum opera Crj 900 y 1000 porque es mas rentable para la ocupación que lleva. De todas formas si los menorquines fueran mas listos, ya tendrian su propia compañia aérea. Lo que ocurre, es que aqui entre los enchufados y los cuatro especuladores de turno, se tiene lo que se merece..
¿Es cierto, como publicó este diario, que el conseller de transporte, sr Alejandre fué a Madrid a tratar de conseguir mejoras en el transporte con Menorca, y que el gobierno, entonces del psoe, "le hizo el vacío"? ¿podría ahora publicar las gestiones que ha realizado al respecto, con el gobierno del PP, y su nivel de satisfacción? Por favor
y no podríamos perder de vista a estos del pp los cuales solo ponen trabas en todo... en lugar de dar facilidades..?? que poco os queda calentando silla, en mayo os damos puerta, a partir de ahí esperamos vivir una nueva vida...
Sr.Aviador Dro. A l'any 2007 també volava Air Europa amb B737 i en els darrers anys d`operar a Menorca ho feinen amb els nous Embraer 195 Air Nostrum vola amb els CRJ200 / 900 i 1000 i amb els ATR 72. Tots aquests models tenen un cost més baix de manteniment i vol inferior els antics.Dit açó Espanya ja porta gastats 50.000M€ en líneas d'AVE . USA i França han descartat el sistema Español de tren per nefast econòmicament i aqui cap politic del PP-PSOE ha fet o fa res per aconseguir la nostra linea d'Ave aerea.Jo ho tenc clar, fa anys que Menorca necessita un govern de concentració insular.
Un poco de luz:2007 ultimo año de bonanza a partir de entonces empieza la crisis conexiones con Barcelona y Palma con aviones más pequeños: Spanair con MD's y Air Nostrum con turbohelices de 50-70 plazas2014 plena crisis (algunos dicen que empezo la recuperación...) aviones más grandes en ambas conexiones A320 y CRJ9.Esto explica en gran parte la perdida de frecuencias que no conexiones.Idó que cada cual pensi el que vulgui.