Herráiz cree que reconvertir el ‘Verge del Toro' ya no tiene sentido
La consellera de Bienestar Social afirma que Menorca «no necesita ahora gastarse 10 millones de euros»
Herráiz (derecha) aseguró en el pleno que el plan de usos reúne en el edificio «servicios que ya funcionan» | Javier Coll
«Menorca no necesita gastarse ahora 10 millones de euros» para reconvertir el antiguo hospital Verge del Toro en un edificio que, según afirmó ayer la consellera de Bienestar Social, Aurora Herráiz, tiene «más de un 40 por ciento» de su superficie sin definir en el plan de usos redactado en la pasada legislatura. El planteamiento inicial, reconoció la consellera del PP, era «bonito» y «tenía sentido» pero desde 2007, añadió, «han cambiado muchas cosas, tenemos que adaptarnos al momento y a la problemática de ahora». Herráiz aseguró que el proyecto no vendría a «suplir nada» porque los «servicios ya se están dando» y el plan de usos contemplaba reunificar esos servicios que «ya funcionan».
También en Menorca
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- Herido grave un joven al recibir una puñalada en el pecho tras una pelea en Ciutadella
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Una cadena de ropa deportiva abre tienda en el polígono de Maó
- Ciutadella ya está conectada con Francia: arranca la única ruta marítima internacional de Menorca
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
venderlo,dinero para la ensenaza y sanidad, no reza asi la pancarta y pandereta
Cuando se hizo el traslado al Mateu Orfila, era el momento de rehabilitarlo y transformarlo en lo que fuera. En el estado que está ahora mismo, lo mas barato es derribarlo y construir algo de nueva planta, lo que sea, pero rehabilitarlo en estos momentos es tirar el dinero.
fantasma incluido un hotel paranormal para políticos avidos de poder estudiosos de todos los fenómenos metafísicos, marketing avanzado de sociología populista venezolana
Si las propiedades "públicas" (edificios, playas, parques,...) son de los ciudadanos su propiedad debería inscribirse, en forma proindivisa a favor de cada uno de los vecinos, y luego nosotros decidiremos que hacer con ellas, o bien vender nuestra parte de propiedad.
De momento lo mejor es derrumbarlo para evitar especulaciones y luego ya veremos qué hacemos con el solar. Además hay que reconocer que si vienes con el barco y entras al puerto, ese edificio afea la vista, es un "mamotreto".
para que mal gastar el dinero de todos. que lo vendan y ya esta
Se podría hacer un hotel de lujo con vistas al mar...
Mi madre necesita un centro. Cuando tramitamos la dependéncia nos dijeron que están absrrotados y tardaríamos dos años por lo menos. Estos dos años va a estar peor atendida y a la familia nos cuesta una fortuna de cuidadoras. En esta situación están muchas familias de Maó que conocemos. ¿Como puede decir la Consellera que no es necesario? ¡Es mucho más necesario que las rotondas! Y las rotondas costarán cuatro veces más.
También podrían rehabilitarlo en hotel del terror. Sería un buen reclamo turístico, sobre todo en Halloween¡. O simplemente en un hotel de lujo, con habitaciones privilegiadas y con vistas al puerto. Necesitamos invertir en alojamientos, aquí hay gente, que todavía vive del turismo, aunque los de la casta y el monopolio no se lo crean. Necesitamos trabaaajoooooo.
¿Tan descabellado seria derribarlo e invertir en un centro sociosanitario y/o centro de dia en un lugar apropiado, a base de un edificio en horizontal y no en vertical como este?.....este tipo de remodelaciones al final acaba saliendo mas caro y con unos condicionantes insalvables:falta de aparcamientos,falta de zonas verdes,barreras arquitectonicas,medidas de evacuación,ertc.Ademas el perfil de la fachada maritima saldria ganando.