Local. Pere Moll y Elena Baquero presentaron el espacio adecuado a la nueva actividad - Paco Sturla

TW
0

El Ayuntamiento de Es Migjorn Gran ha realizado una convocatoria de plazas dirigida a jóvenes emprendedores y empresarios para que puedan optar a un espacio compartido en un local de propiedad municipal, denominado "coworking-Migjorn". El objetivo de esta iniciativa responde a la voluntad del equipo de gobierno de impulsar nuevos proyectos empresariales que contribuyan a fomentar el desarrollo local y a estimular la creación de empleo, según han informado el alcalde Pere Moll y la teniente de alcalde Elena Baquero.
El próximo día 27 de mayo finaliza el plazo de presentación de solicitudes para optar a las seis plazas que el Ayuntamiento ha habilitado en un edificio municipal, concretamente en la antigua biblioteca, ubicado en la calle Mirada del Toro. La sala ocupa el primer piso del edificio y cuenta con una superficie destinada a tal efecto de unos 50 metros cuadrados.
La puesta en marcha del "coworking-Migjorn" ha obligado a la elaboración de una ordenanza para regular la actividad en este espacio municipal, con el cobro de 40 euros mensuales para cada uno de los seis empresarios, y la redacción de un reglamento específico para su funcionamiento. En este sentido, el Ayuntamiento ha contado con el asesoramiento de Joves Empresaris de Menorca, al facilitar el reglamento que se aplica en su sede de Maó y que ha sido adaptado a la propuesta municipal.

El local de la antigua biblioteca también ha sido adaptado para poder materializar la iniciativa del equipo de gobierno, con la instalación de línea telefónica, internet y mobiliario. Para ello, el Ayuntamiento ha contado con el apoyo de tres empresas de la localidad y, a su vez, se ha requerido la colaboración de dos entidades bancarias.
La iniciativa del Ayuntamiento ya ha despertado el interés de cuatro jóvenes de la localidad, aunque el alcalde ha precisado que el "coworking-Migjorn" no está dirigido únicamente a empresarios del municipio, sino que también está abierto al resto de la Isla.
La Comisión evaluadora tendrá en cuenta una serie de requisitos para puntuar las propuestas que se reciban: la presentación del plan de empresa, con cuatro puntos; la conciliación de la vida familiar y laboral, la innovación y la originalidad, el nivel de economía social, y la viabilidad técnica, económica y financiera, con tres puntos; la prevención y salud laboral, el potencial de crecimiento, el respeto al medio ambiente, la creación de empleo estable y el empadronamiento en el municipio de Es Migjorn, con dos puntos.

Duración
Las empresas que finalmente resulten seleccionadas accederán a los espacios del "coworking-Migjorn" por un tiempo de un año, prorrogable por periodos de seis meses y hasta un máximo de tres años.