La compra del travelift se demora por su complejidad
Los servicios jurídicos de Autoridad Portuaria buscan la fórmula adecuada para la adquisición y gestión de la grúa junto al Ayuntamiento y las patronales
Maó. El travelift con capacidad de 110 toneladas dio servicio a 12 embarcaciones durante el año pasado - Javier
El travelift del puerto de Maó permanece semidesmontado en el varadero a la espera de la resolución de los servicios jurídicos de Autoridad Portuaria de Balears que están estudiando la viabilidad del preacuerdo para la compra de la grúa firmado el jueves entre esta misma entidad, el Ayuntamiento de Maó y las patronales ASMEN y APEAM. Ayer Jesús Fernández-Reyes, jefe de división de Autoridad Portuaria en Menorca, se desplazó hasta Palma para tratar, entre otros, este asunto que se demora más de lo previsto por la complejidad legal que condiciona a Autoridad Portuaria. Fuentes de esta misma entidad aseguran que no hay problema presupuestario alguno para asumir la compra, o en su caso alquiler, de la grúa para que siga operativa en Maó.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- Habla ruso, entiende ucraniano y apoya a su país con el alma
- Vuelca en el Camí del Lloc de Ses Monges de Ciutadella y da positivo en alcohol
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.