Santa Eularieta. La casa de colonias es una de las instalaciones integradas en la red juvenil de Menorca - Archivo

TW
0

El Institut de la Joventut de Menorca prevé incrementar a lo largo de este año los ingresos que percibe de la reserva de las instalaciones y de las inscripciones en las actividades que programa. Lo avanzó ayer la consellera de Benestar Social y Juventud, Aurora Herráiz, quien descartó por otro lado que la consecución de este objetivo pase por aumentar los precios. Éstos, de hecho, se reducirán en algunos casos para hacer más atractiva la oferta.

"Hemos detectado una baja productividad en los edificios que gestiona el INJOVE y entendemos que es por falta de promoción, por lo que estamos haciendo un gran esfuerzo para darlos a conocer entre los menorquines y también fuera de la Isla", comentó al respecto. A falta de conocer los datos de ocupación relativos a 2012, se espera poder llegar a un aumento próximo al diez por ciento.

En función de esta proyección, el presupuesto del INJOVE para 2013 ha crecido casi un 7 por ciento con respecto al de 2012, al pasar de 629.015 a 674.458 euros, y ello a pesar de que el Consell, titular de la competencia de juventud y responsable último del instituto y de los centros a él adscritos, ha reducido en 30.000 euros su aportación económica: de 360.000 a 330.000 euros.

Pero para llegar a alcanzar esta cifra de ingresos no será suficiente con el buen funcionamiento de las reservas de las instalaciones, algo que parece corroborar el volumen de peticiones que a fecha de hoy hay registrado, sino que será necesario también incrementar las inscripciones en actividades. Para conseguirlo, se ha previsto reforzar la parte comunicativa y promocional pero también se ha optado por ampliar la programación de actividades a Semana Santa y Navidad.

Con todo ello, el INJOVE espera poder llegar a recaudar hasta 310.843 euros durante el presente ejercicio, de los cuales 215.000 euros corresponderían a ingresos por reservas de instalaciones y 95.843 euros a ingresos por inscripciones en actividades. Esta cifra se encuentra muy por encima de los 235.000 euros previstos el año pasado.

Precios más ajustados para incentivar la ocupación

El Consell, a través del INJOVE, gestiona la red de instalaciones juveniles de Menorca integrada por las casas de colonias de Santa Eularieta, ubicada en Es Mercadal, y Es Torretó, en Ciutadella, el campamento de Biniparratx y la instalación de Torre de Son Ganxo, en Sant Lluís, y el albergue de Sa Vinyeta, también en Ciutadella.

Con el fin de potenciar su uso, se ha optado por mantener e incluso, en algunos casos, rebajar los precios. "Hemos optado por ajustar las tarifas para incentivar la demanda; sin duda, es preferible bajar precios e incrementar la ocupación que mantenerlos más altos y no llegar a cubrir un mínimo de plazas", comentó al respecto Mandi Seguí, coordinadora del INJOVE.

De este modo, alquilar las instalaciones de Santa Eularieta o Es Torretó a un grupo de hasta 30 personas cuesta 175 euros por día, cuantía que se rebaja hasta los 130 si se trata de centros educativos, entidades juveniles o similares.

En el caso de la Torre de Son Ganxo el precio se queda en 100 y 75 euros, respectivamente, por contar con menos plazas. Sa Vinyeta, sin embargo, cuesta 150 y 110 euros por día, si bien también hay que tener en cuenta que dispone de una capacidad de 80 plazas.